De cara al censo del próximo 18 de mayo, autoridades nacionales arribaron a la provincia para coordinar conjuntamente con autoridades provinciales y municipales los procesos que formarán parte del operativo estadístico.
En el marco del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2022 que se llevará a cabo próximamente en todo el país, el secretario general de la Gobernación, Armando Molina, acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Luna Corzo, y el director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Marco Lavagna, recibieron a autoridades nacionales con el propósito de definir detalles sobre el operativo del que también formará parte La Rioja y se desplegará, de manera coordinada con Nación, a lo largo y ancho de la provincia.
Al respecto, Lavagna comentó que la parte presencial del censo (recordemos que es bimodal y tiene una instancia digital no obligatoria) consistirá, como suele ser tradicionalmente, en una visita de las y los censistas por las viviendas con el propósito de recolectar datos a partir de una encuesta a las y los habitantes de cada una.
Mientras que, en cuanto a la modalidad digital, que ya se encuentran habilitada en la página de censo 2022, el director del INDEC explicó: “el día que la persona censista vaya por su casa lo único que deberá hacer es entregar el comprobante de finalización del censo digital y el censista continuará con la casa siguiente”. “Esto obviamente en términos de velocidad será una herramienta muy útil, pero quien prefiera esperar al censista y responder el cuestionario ese día se procederá a realizarse la entrevista habitual”, detalló.
En la misma línea, consideró que “lo más importante es que la población complete el censo y pueda participar” ya que “logramos obtener información muy estructural sobre cómo somos, cómo estamos, de dónde venimos, y nos permite planificar y decidir en base a datos certeros”.
Operativo en La Rioja
En tanto que la directora de Estadísticas y Censo de la Provincia, Mónica Cabeza brindó detalles del operativo a nivel provincial. En ese sentido, dijo: “La provincia está organizada estructuralmente con responsables departamentales; es decir que habrá responsables de fracciones, jefes de radio y luego el censista, que es quien llega a la vivienda a relevar los datos con el cuestionario”.
Asimismo, Cabeza anunció que para llevar adelante el operativo participarán aproximadamente 6.500 personas y precisó que, en este momento, “estamos convocando a los censistas y ya contamos con una preinscripción”.