Este censo será el primero que contará con una instancia virtual y otra presencial. A partir del próximo miércoles ya se podrán completar los datos en el formulario online, antes de que la persona censista visite los domicilios el 18 de mayo.
Los operativos del Censo 2022 darán inicio el próximo miércoles, 16 de marzo, con la habilitación de un cuestionario en línea (censo digital) y culminarán el del día 18 de mayo, mediante la entrevista presencial que realizarán las y los censistas en las viviendas argentinas. De una u otra forma, todas las personas que habitan en territorio nacional deben ser censadas.
Para el armado de toda la estructura censal, se lleva adelante una coordinación entre el Estado nacional, provincias y municipios del país; como así también, para el trabajo de campo, desde coordinadores hasta censistas, se requerirá alrededor de 600 mil personas en la calle, según indicaron fuentes del INDEC.
El instrumento de recolección será a través de cuestionario censal que se utilizará en el relevamiento digital, embebido en una aplicación accesible mediante múltiples dispositivos, y mediante papel para el operativo presencial de barrido a realizarse el día del Censo, que será feriado nacional.
Lo particular de esta ronda es que se incorporó una nueva pregunta sobre la identidad de género y se amplió el alcance de la pregunta sobre autorreconocimiento étnico -pueblos indígenas y afrodescendientes- a toda la población.
Sobre sexo e identidad de género, se preguntará a todas las personas el sexo registrado al nacer (incluyendo la categoría “X”) y cómo se considera/autopercibe (“mujer”, “mujer trans/travesti”, “varón”, “varón trans/masculinidad trans”, “no binario”, “otra identidad/ninguna de las anteriores”).
Asimismo, respecto al autorreconocimiento indígena u originario, se preguntará si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos indígenas u originarios, aclarando el pueblo y, además, si habla y/o entiende la lengua de ese pueblo declarado. Además, todas las personas serán consultadas sobre si se reconocen afrodescendientes o de antepasados negros o africanos.
En tanto que las otras preguntas consistirán en “dificultad y limitación”, por ejemplo si alguna persona presenta alguna de esas dificultades para “caminar o subir escaleras” o para “recordar o concentrarse”.
Para responder las preguntas del cuestionario censal presencial, cada hogar elegirá una persona de referencia que cuente con la información necesaria acerca de quienes lo integra; mientras que el formulario en línea podrá completarse el día que se habilite a través de la página oficial https://censo.gob.ar/ .