Avanza el armado del monumento en homenaje a Rosario Vera Peñaloza

pendulo
El Pendulo
Periodista

En su atelier de Cochabamba, el escultor boliviano Juan García Guzmán levanta el monumento en honor a la maestra de Atíles. La obra lleva un avance del 70 por ciento, y diariamente trabaja un equipo de 15 personas.

Las autoridades del Ministerio de Turismo y Culturas verificaron el avance de la obra que reivindica la figura de Rosario Vera Peñaloza, la maestra de la Patria.

El monumento a Rosario Vera Peñaloza, de grandes dimensiones y con la misma técnica que las otras obras que ya fueron emplazadas en la Capital (Facundo Quiroga, Chacho Peñaloza y la «Tigra» Díaz) se encuentra en la parte final de su proceso, esperando para luego ser trasladada, en partes, a La Rioja donde será instalada.

La obra forma parte de un programa de rescate patrimonial y puesta en valor. “La figura de Rosarito trascendió la provincia y el país con su tarea pedagógica y necesitaba este tipo de reivindicación”, dijo Gustavo Luna, ministro de Turismo y Culturas, quien estuvo acompañado por el asesor ministerial Maximiliano Mosca y la directora de Arquitectura, Valeria Soriano.

Respecto del escultor Juan García Guzmán, responsable de estas obras, es el único artista en América del Sur que maneja esta técnica de vaciado en yeso y moldeado en resina y fibra de vidrio, “que le otorga a sus esculturas monumentales un nivel de detalle único y una durabilidad y resistencia óptimas para este tipo de obras”.

El nivel de detalle de las esculturas y la calidad de sus materiales necesitan de un tiempo de realización de siete meses. Los ayudantes del artista son mano de obra especializada que conforman un equipo de casi 40 personas que luego participan en el armado y el emplazamiento en su lugar. Las estructuras metálicas y bases son construidas por trabajadores riojanos.