Aumento docente: AMP concretó paro de 24 horas y amenaza con profundizar las medidas

pendulo
El Pendulo
Periodista

Según el gremio paritario la medida de fuerza superó el 80% de acatamiento en las escuelas. AMP insiste por un aumento de 15.000 pesos por cargo y emplazó al Gobierno a responder de manera urgente al pedido. Si eso no sucede, AMP hará un paro de 48 horas y otro de 72.

 

El gremio AMP realizó este lunes un paro de 24 horas para insistir en su reclamo de un aumento salarial de 15.000 pesos por cargo y a pagar desde septiembre, emplazó al Gobierno a acceder al pedido y advirtió que si esto no sucede habrá más paros en el sector.

El paro docente tuvo, según informó AMP, un acatamiento que superó el 80% en todas las escuelas de la provincia. «Es buenísimo el acatamiento. Por lo menos hay un 80% de adhesión y eso es solo en el turno mañana. En el turno tarde ese porcentaje se incrementa», aseguró el titular de AMP, Rogelio De Leonardi.

«Que el Ministerio de Educación no lo dude, esta medida de hoy se va a radicalizar en la asamblea del jueves si no tenemos respuesta a nuestro pedido de 15.000 pesos de aumento por cargo desde septiembre», amenazó De Leonardi.

El sindicalista cuestionó al ministro de Educación, Ariel Martínez quien días atrás había criticado la decisión de AMP de realizar un paro. «No sé si hay condiciones para seguir hablando con el ministro Martínez», expresó.

Pese a eso, De Leonardi anticipó que este martes el Ministerio de Educación convocaría a una reunión paritaria extraordinaria y dijo que si en ese encuentro reunión no hay respuestas, AMP hará un paro de 48 horas y otro de 72 horas. «Mañana el Ministro concedió la posibilidad de una reunión paritaria. Si esa reunión paritaria se concreta mañana, le vamos a reiterar el pedido. Y si no hay respuesta en el momento, la asamblea del jueves dispondrá un paro de 48 horas y otro de 72 horas», advirtió.

Hay que recordar que desde que AMP planteó su pedido de 15.000 pesos de aumento, el Gobierno hizo cuatro propuestas de incremento salarial y todas fueron rechazadas por ser consideradas insuficientes. La última propuesta del Gobierno fue de 7.500 pesos por cargo a pagar en dos veces ($5.000 remunerativos y no bonificables con salarios de octubre y $2.500 al básico con haberes de noviembre). Ese monto fue precisamente el que luego el Gobierno decidió otorgar por decreto.

Tras el anuncio del paro de este lunes por parte de AMP, el ministro de Educación, Ariel Martínez había cuestionado la decisión del gremio paritario. «No entendemos el paro al que convocó AMP. Dimos (en 2022) un 104% de aumento, somos la jurisdicción con el incremento más alto del país», indico el funcionario.

Este lunes De Leonardi le contestó a Martínez y dijo que no es verdad que los salarios docentes aumentaron un 104% en lo que va del año. «No es verdad que en el año dieron un aumento del 104%. Están contando plata del presupuesto del año anterior que quedaron para enero y febrero de este año», indicó.

Además, aclaró que AMP no aceptó el aumento de 7.500 que dio el Gobierno días atrás. «AMP de ninguna manera admitió 5.000 pesos en octubre o 2.500 en noviembre», señaló.

Por último, recordó que el Gobierno aún tiene pendiente el pago de 10.000 pesos acordados en marzo en la paritaria y que aún no se ejecutaron. «Se está burlando lo acordado en la paritaria. Hay 10.000 pesos acordados en paritaria para distribuir durante al año. Iba a quedar como discusión final para el 15 de noviembre en forma extrema, pero ya estamos casi en esa fecha», se quejó.