APROSLAR y SERSalud consideraron positiva la mejora pero ratificaron sus reclamos de un aumento para la parte final del año. La gremial médica quiere un aumento anual que quede 20% por encima de la inflación y SERSalud pide incremento al básico.
La decisión del Gobierno provincial de aplicar un incremento en el valor de las guardias y al plus por zona desfavorable no tardó en causar repercusión entre los gremios del sector.
La Provincia incrementó entre un 100% y un 150% el valor de las guardias y alrededor de un 200% el pago del plus por zona desfavorable. La medida fue considerada positiva por los gremios APROSLAR y SERSalud. Pese a eso, ambos sindicatos dejaron en claro que el objetivo de máxima sigue siendo conseguir un aumento salarial para la parte final del año.
Es que el aumento a las guardias y el plus por zona desfavorable forman parte del paquete de reclamos de los gremios aunque el planteo central sigue siendo lograr un incremento salarial, algo que por el momento no se concretó.
«Los ejes de nuestro reclamo son aumento salarial, zona desfavorable, guardias y pase a planta. El Gobierno dio respuesta a dos de esos puntos. Es positivo el aumento a las guardias y a la zona desfavorable pero la cuestión sigue siendo el aumento. Hoy el malestar es porque no hay respuestas al pedido de aumento salarial», dijo la secretaria general de APROSLAR, Claudia Contreras.
La gremialista dijo que APROSLAR va a insistir por el aumento salarial y recordó que el sector reclama que el incremento 2022 quede un 20% por encima de la inflación que se registre para todo el año y que se estima llegará al 100%.
A su vez, Contreras también cuestionó el bono de fin de año. «No queríamos un bono, un bono es un parche. Por supuesto que viene bien, pero nosotros queremos un aumento de sueldo. El bono es un adicional por única vez y aparte para los aumentos 2023 el bono no va a estar incluido», sostuvo.
En tanto, desde SERSalud, su secretario general, Roberto Carrizo dijo que a las guardias las realiza solo el 30% del personal de salud. «El 70% de los trabajadores de salud no se ven beneficiados por este aumento a las guardias y por eso el reclamo es que el Gobierno brinde un aumento salarial en diciembre», indicó.
Carrizo aclaró que SERSalud quiere que el aumento salarial sea al básico para que también beneficie a los trabajadores sanitarios que quieran jubilarse. «Aquellos que están en condiciones de jubilarse no quieren hacerlo porque saben que el 70% de nuestro sueldo está en negro, con adicionales que no se toman en cuenta para las jubilaciones», indicó.
Además, el sindicalista alertó de que en la provincia hay profesionales de salud y personal de enfermería que renuncia a sus empleos y migran a otras provincias donde los salarios en Salud son ostensiblemente superiores a los que se abonan en La Rioja. «Una enfermera en San Juan sin guardias cobra 230.000 pesos y una enfermera riojana con guardias apena llega a los 100.000 pesos», ejemplificó.