Analizan condiciones edilicias y de conectividad para reabrir el Paso Internacional Pircas Negras

pendulo
El Pendulo
Periodista

Según se indicó, se concretó una reunión con la Comisión Argentina con el objetivo de realizar un informe del resultado de la inspección de las condiciones edilicias y de conectividad con miras a la próxima reapertura del Paso Internacional Pircas Negras, un punto estratégico para el desarrollo del Corredor Bioceánico.

Asimismo, se recordó que en una anterior visita, el ministro de Transporte y Comunicaciones de la Provincia, Ismael Bordagaray, revisó el avance de las refacciones en los edificios argentinos y chilenos. Además, junto al equipo del Ministerio, se terminaron de ajustar detalles, constatando que la conectividad en las oficinas aduaneras, cabañas y zonas aledañas al predio funciona de manera óptima, permitiendo que el personal apostado en la frontera pueda cumplir con sus tareas.

Tras la presentación del informe los Gobiernos de Argentina y Chile podrán evaluar una posible fecha de apertura del Paso Internacional del Pircas Negras, un punto altamente estratégico para el desarrollo del Corredor Bioceánico, un objetivo del gobierno riojano para el desarrollo de la región.

La Comisión Argentina está integrada por María Soledad Gracia, de la Dirección Nacional Técnica de Frontera (dependiente del Ministerio del Interior); el coordinador de la Unidad del Corredor Bioceánico- NOA-Centro, Luis María Agost Carreño; el secretario de Comunicaciones de La Rioja, Gonzalo Rojas; el Administrador de Vialidad Provincial, Jorge Escudero; y  la intendenta del Departamento Vinchina, Adriana Arias.