El gremio docente anunció que volverá a las escuelas, aunque rechaza los términos del anuncio gubernamental sobre aumento salarial.
En asamblea desarrollada en la mañana de este miércoles, la Asociación de Maestros y Profesores se mostró disconforme con el monto del incremento salarial anunciado por el gobernador Ricardo Quintela.
En este sentido, Rogelio de Leonardi explicó que “se rechaza el aumento en blaco que se divide en dos partes; 7.500 pesos al básico, y otros 7.500 remunerativos, no bonificables”. «Pretendemos que sea superior», enfatizó.
Asimismo, añadió que la propuesta “no ha surgido de una reunión paritaria. Nos han matado la paritaria”, e indicó que, por el momento, no hay ningún frente abierto de negociación.
De Leonardi advirtió que se quiso hacer un uso político de la protesta docente. “Hay candidatos de listas opositoras al propio gobierno provincial, que han pretendido recalar en asambleas, cortes de ruta como candidatos. Situación que nosotros, de ninguna manera, vamos a permitir que se utilice un reclamo genuino para un uso político partidario”.
No obstante, se decidió volver a las escuelas, de manera que el próximo lunes reanudarán el dictado de clases. En Algunos establecimientos, recién estará iniciando el ciclo lectivo 2023.
Al respecto, De Leonardi aclaró que, de todos modos, seguirán exigiendo un mayor incremento salarial en el marco de las paritarias docentes.