A través de la Secretaría de Energía de la Nación, la convocatoria RenMDI 2023 busca celebrar contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable con la compañía CAMMESA. PEA se presentó y fue seleccionada para llevar adelante proyectos de energía renovable en Chamical, Aimogasta, Chepes, Nonogasta y La Rioja, innovando y diversificando las fuentes de generación.
El Parque Eólico Arauco ha obtenido la adjudicación de estos proyectos, “la diversificación e innovación en energías renovables serán los pilares fundamentales de estas nuevas iniciativas, las cuales abarcan diversas tecnologías”, sostiene el comunicado oficial.
Al respecto, el gobernador Ricardo Quintela puntualizó que «lo logrado por el PEA en primer lugar demuestra el compromiso y el gran equipo de profesionales de quienes lo integran, cuyo trabajo permitirá incorporar generación eléctrica de energías renovables para reemplazar la generación forzada e incrementar la capacidad instalada, en aras de aumentar la participación de las fuentes renovables de energía en la matriz energética del país con un gran sentido federal al avanzar en la transición energética impulsada por Nación junto a las provincias».
Proyectos seleccionados
Entre los proyectos a destacar se encuentra la Central Térmica Cerdo de los Llanos, que “aprovechará los sustratos orgánicos de la producción porcina para generar energía eléctrica”. Además, se desarrollarán tres proyectos solares: Aimogasta Solar I, con una capacidad instalada de 5,13 MW, Chamical Solar I, con una capacidad instalada de 8,64 MW y Chamical Solar II, con una capacidad instalada de 10,26 MW.
“La apuesta por la energía hidroeléctrica también estará presente con el proyecto Pequeño Aprovechamiento Hidroeléctrico Nonogasta, que aprovechará el desnivel topográfico del canal de riego de la localidad para generar energía con una potencia instalada de 524 kW”.
Adicionalmente, están previstos proyectos en el campo de la biomasa con la construcción de la Central Térmica Mission Argentina. “Esta central generará energía eléctrica utilizando biomasa seca proveniente de la poda de plantas de olivo y el carozo de aceitunas”.
“El factor energías renovables para el desarrollo regional sustentable se potencia con estos nuevos proyectos y articula con la reciente puesta en marcha de PEA III etapa 1, el parque Fotovoltaico Arauco 1 y el desarrollo de Arauco 2”, concluye el documento emitido por el área gubernamental.