A 26 años del asesinato de José Luis Cabezas, su familia aún pide justicia

pendulo
El Pendulo
Periodista

La muerte de José Luis Cabezas marcó un antes y un después en el periodismo argentino. El reportero gráfico es recordado como el primer trabajador de prensa que murió a raíz de su trabajo en la Revista Noticias desde la vuelta de la democracia en 1983.

El reportero gráfico José Luis Cabezas fue asesinado en Pinamar el 25 de enero de 1997. (Foto: EFE)

Un año antes de su asesinato, le había sacado una foto a Yabrán, propietario de OCA, en una playa de Pinamar. Algo que, según determinó una investigación judicial, el empresario no estaba dispuesto a perdonar. Todo el mundo lo conocía, pero prácticamente nadie había visto su cara antes. “Sacarme una foto a mí es como pegarme un tiro en la cabeza”, decía.

La reconstrucción del crimen de José Luis Cabezas

La madrugada del 25 de enero de 1997, la banda criminal “Los Horneros” asesinó al reportero gráfico de NOTICIAS.

Los sicarios respondían a órdenes del entonces misterioso y poderoso empresario Alfredo Yabrán, y a su jefe de seguridad, Gregorio Ríos.

Esa madrugada Cabezas, junto al periodista Gabriel Michi, fueron a cubrir una fiesta que organizaba el empresario Oscar Andreani a la que llegaron en un Ford Fiesta Blanco, el vehículo que la revista les había alquilado para el evento. Para las 4 de la mañana, Michi decidió irse y Cabezas se quedó para sacar algunas fotos más.

Horas más tarde, su cuerpo apareció quemado con alcohol metílico en el interior del auto.

El fotógrafo tenía sus manos esposadas y dos proyectiles de un arma calibre 32 alojados en su cavidad craneana.

Cuando fue asesinado, tenía 36 años y una pequeña hija. 

La cava de General Madariaga, un altar que mantiene viva la memoria del reportero gráfico.

Por el crimen de José Luis Cabezas, la Justicia condenó a prisión perpetua a:

  • Los policías Gustavo Prellezo (como autor material del asesinato), Aníbal Luna y Sergio Camaratta.
  • A los miembros de la “La Banda de Los Horneros”: José Luis Auge, Horacio Braga y Héctor Retana.
  • También a Gregorio Ríos, jefe de Seguridad de Alfredo Yabrán, y el comisario Alberto Gómez, por liberar la zona.

Recordatorio

Este 25 de enero de 2023 familiares de José Luis Cabezas y amigos recordaron al reportero gráfico al cumplirse 26 años de su brutal asesinato a manos de una patota integrada por policías bonaerenses y lúmpenes contratados por la seguridad privada del empresario postal Alfredo Yabrán“Esperando puedan acompañar, los esperamos”, señalaron en un comunicado.

Cada 25 de enero se conmemora el Día Nacional del Reportero Gráfico, en recuerdo del asesinato de José Luis Cabezas. Este día fue promulgado con la Ley N°24.876, el 13 de octubre de 1997, y contó con el apoyo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina.