Programación del cuarto día de la Feria del Libro 2022

pendulo
El Pendulo
Periodista

En la vasta agenda programada, se cuenta con diversos representantes provinciales, nacionales e internacionales y una organización mancomunada entre el Gobierno de La Rioja y distintas instituciones públicas y privadas.

Los stands de venta y exposición de libros, junto a los espacios institucionales del Gobierno de La Rioja y las provincias del Norte Grande (NOA y NEA) conforman alrededor de 90 lugares, que estarán durante los 15 días de lunes a jueves de 9 a 12 y de 15 a 23 horas, viernes y sábados de 9 a 12 y de 15 a 00, y domingos de 15 a 23 horas, en el Paseo Cultural Castro Barros, Kilómetro Cero de la Ciudad Capital de La Rioja.

Las diferentes actividades, que serán aproximadamente entre 40 y 60 por día, se desarrollarán en diferentes espacios del casco céntrico, instituciones y barrios: Salón Coty Agost Carreño, nave central y patio descubierto del Paseo Cultural; Archivo Histórico Provincial; Espacio 73; Casa de Culturas; Sociedad Sirio Libanesa; Biblioteca Mariano Moreno; Biblioteca Marcelino Reyes; Museo Folklórico; Rayuela Libros & Café; Cinemacenter (Salas 1 y 4); Universidad Nacional de La Rioja; Freddo, Sala de Arte Contemporáneo y Orígenes.

La programación completa se encuentra disponible en www.culturalarioja.gob.ar

Programación martes 19
  • Taller de encuadernación

A cargo de Marcelino Montaña

10 horas – Archivo Histórico

  • Presentación de libro

“Los desaparecidos de la Iglesia”

De María Soledad Catoggio

Presenta: Delfor Brizuela

Organiza: Secretaría de Derechos Humanos

10 horas – Salón Coty Agost

  • Conferencia-taller

“La práctica final en la medicina: una mirada interdisciplinaria centrada en la formación del egresado”

A cargo de Gloria Inés Fernández y Adolfo Rolando Héctor Vega

Organiza: Fundación Barceló

10 horas – Espacio 73

  • Charla informativa

“Historia, cultura y protección del Patrimonio Cultural”

A cargo de Pablo Eduardo Salvadeo

11 horas – Espacio 73

  • “Periodismo cultural en Argentina”

Conversatorio con Víctor Pintos

Modera: Marian Córdoba

11 horas – Salón Coty Agost

  • Taller

El folklore en los actos escolares

A cargo de Nicolás Vera

Participa: Azahares Riojanos

15 horas – Archivo Histórico

  • Taller

“Encuadernación artesanal en técnica cartoné”

A cargo de María Jimena Ingaramo Facta

15 horas – Domo del Patio Abierto del Paseo Cultural

  • Conversatorio

“Malvinas Argentinas, un puente desde la ficción. Representación y persistencia de Malvinas en la literatura contemporánea y a través de las generaciones”

A cargo de Sebastián Basualdo, Francisco Moulia y Debred Viana

Organiza: Editorial Hojas del Sur

15 horas – Salón Coty Agost

  • JUVENTUDES DIVERSAS

Charla

Introducción a la realización de videojuegos

A cargo de Matías Salvatelli

15 horas – Espacio 73

  • INFANCIAS CREATIVAS

Pumawari te cuenta Qhapaq Ñan

A cargo de la subsecretaría de Patrimonio Cultural y Museos, sec. de Culturas

15 horas – Patio de Casa de Culturas

  • Charla – taller

“Salud en las escuelas – saludables”

A cargo de Nora Viviana Glatstein

Organiza: UNLaR

16 horas – Salón Coty Agost

  • Presentación de libro

“Tinta y papel. Un sueño impreso”

De Víctor Fleitas

Acompaña: Rogelio De Leonardi y Pano Navazo

Organiza: AMP

16 horas – Espacio 73

  • Presentación de libros

“Credo” de Diana Guzmán

“Estridentes” de Víctor Taquía y Carli Vázquez

“El año que volví a comerme las uñas” de Mercedes Coni

“40 veces 40” de Nélida Fernández

Modera: Marcelino Montaña

Organiza: Estantigua Editorial

16 horas – Biblioteca Mariano Moreno

  • JUVENTUDES DIVERSAS

Taller

“El arte de contar historias en la función de enseñar: de la narración oral y el storytelling”

A cargo de Isaac Moreano

17 horas – Archivo Histórico

  • Conferencia

“Los mejores pistoleros tienen ojos chinos”

A cargo de Leonardo Oyola

Modera: María José Saavedra

17 horas – Salón Coty Agost

  • Consultorio Editorial con Víctor Malumián

17 horas – Espacio Editorial

  • INFANCIAS CREATIVAS

Obra de títeres

“El Jardín de Clarita”

A cargo de la Escuela Provincial de Títeres “Rizoma”

17 horas – Espacio 73

  • Conferencia

“Concursos y convocatorias ¿Hay algo más?”

A cargo de Los Monitos

18 horas – Espacio Editorial

  • “Poemas con aroma a montaña y viñedos” – Presentación de libros

“Coexistencia” de Stella Alarcón

“Soliloquio del agua entre las breñas” de Elena del Carmen Abilar

Lectura de poemas a cargo de Amelia Abusett, Ana María Abarca, Elena Luján y Silvia Juárez

Actuación musical de Ramón Palacios

18 horas – Biblioteca Mariano Moreno

  • Charla informativa

#ElCentroentuEscuela

Organiza: Ministerio de Educación

18 horas – Domo del Patio Abierto del Paseo Cultural

  • ESPACIO FEDERAL

San Blas de Los Sauces

Intervención poética

“Los sauces y la poesía”

A cargo de alumnos de 7° de la Escuela N° 24 de Salicas, estudiantes del nivel terciario del ISFD de Los Robles y Mirta Aballay

18 horas – Patio Techado del Paseo Cultural Castro Barros

  • INFANCIAS CREATIVAS

Espectáculo

“Al aire libro”

A cargo del Plan de Lecturas del Ministerio de Educación *

18 horas – Patio de Casa de Culturas

  • Presentación

Guía docente por más educación ambiental

A cargo de José Luis Fuentes Torres

Modera: Flavia Díaz

18.30 horas – Sociedad Sirio Libanesa

  • Mesa debate

“La UNLaR con perspectiva de género”

A cargo de María del Carmen Corzo

Organiza: UNLaR

19 horas – Espacio 73

  • ESPACIO FEDERAL

Sanagasta

Conferencia – Intervención poética

“Uveras Sanagasteños. Un viaje en el tiempo”

A cargo de Patricia Paredes

19 horas – Patio Techado del Paseo Cultural

  • Presentación de libro

“Ensayos literarios”

De Eduardo Daniel Varas

Modera: Hugo de Torres

19 horas – Biblioteca Mariano Moreno

  • Presentación de libro  *

“Las preciosas”

De Cecilia Pagani

Presenta: Marianela Peña Pollastri

20 horas – Salón Coty Agost

  • Conferencia

“El origen del peronismo en La Rioja: un análisis desde la teoría del discurso”

Expone: Natalia Álbarez Gómez

Presenta: Luz Santangelo Carrizo

Organiza: Secretaría de Comunicación y Planificación Pública

20 horas – Espacio 73

  • Conferencia

“El proceso creador”

A cargo de Liliana Heker

Modera: Javier Martínez

21 horas – Salón Coty Agost