Programación del tercer día de Feria del Libro 2022

pendulo
El Pendulo
Periodista

La Feria del Libro continúa hasta el próximo 30 de julio. En la vasta agenda programada, se cuenta con diversos representantes provinciales, nacionales e internacionales y una organización mancomunada entre el Gobierno de La Rioja y distintas instituciones públicas y privadas. Conozca aquí la programación para este lunes.

Los stands de venta y exposición de libros, junto a los espacios institucionales del Gobierno de La Rioja y las provincias del Norte Grande (NOA y NEA) conforman alrededor de 90 lugares, que estarán durante los 15 días de lunes a jueves de 9 a 12 y de 15 a 23 horas, viernes y sábados de 9 a 12 y de 15 a 00, y domingos de 15 a 23 horas, en el Paseo Cultural Castro Barros, Kilómetro Cero de la Ciudad Capital de La Rioja.

Las diferentes actividades, que serán aproximadamente entre 40 y 60 por día, se desarrollarán en diferentes espacios del casco céntrico, instituciones y barrios: Salón Coty Agost Carreño, nave central y patio descubierto del Paseo Cultural; Archivo Histórico Provincial; Espacio 73; Casa de Culturas; Sociedad Sirio Libanesa; Biblioteca Mariano Moreno; Biblioteca Marcelino Reyes; Museo Folklórico; Rayuela Libros & Café; Cinemacenter (Salas 1 y 4); Universidad Nacional de La Rioja; Freddo, Sala de Arte Contemporáneo y Orígenes.

La programación completa se encuentra disponible en www.culturalarioja.gob.ar

Programación lunes 18

  • Taller

“La historia la ganan los que escriben: cómo se hace, cómo se escribe y cómo se lee nuestra historia – Parte 1 ” *

A cargo de Eliana de Arrascaeta

Coordina: Marcos Vidable

10 horas – Archivo Histórico

  • Conferencia

“Únicas. Mujeres que fueron protagonistas de la historia riojana (Segunda parte)”

A cargo de Claudia López y Patricia Lucero

Organiza: Grupo Hornero

10 horas – Salón Coty Agost

  • Presentación del Primer álbum histórico: 100 años Esc. Normal República de Haití.

A cargo de Lidia de Abdala y Mauricio Abdala

Presenta: UNLaR – Sede Catuna

10 horas – Espacio 73

  • Conferencia

“Queremos ContArte”

A cargo de Sheila Cuello, Claudia Vidable, Carina Fabaro y María Eugenia Folledo

11 horas – Espacio 73

  • Presentación de libro

“El país indiviso. Poblamiento, conflicto por la tierra en Los Llanos de La Rioja durante la colonia”

De Roxana Boixadós

Acompañan: Víctor Robledo y Mariela Bustos

Coordina: Subsecretaría de Patrimonio Cultural y Museos, sec. de Culturas

11 horas – Salón Coty Agost

  • Intervención Artística

Fragmento de obra: “Imágenes de una puerta que se cierra”

Basada en el monólogo del personaje Nora, del clásico H. Ibsen: “Casa de Muñecas”

A cargo de alumnos de la UNLaR

15 horas – Patio Techado del Paseo Cultural

  • Taller

“La historia la ganan los que escriben: cómo se hace, cómo se escribe y cómo se lle nuestra historia – Parte 2”

A cargo de Eliana de Arrascaeta

Coordina: Marcos Vidable

15 horas – Archivo Histórico

  • INFANCIAS CREATIVAS

Visita guiada

“FIEYO”

Muestra a 150 años de su publicación…

Ecos del Martín Fierro en nuestros días

A cargo de Mónica Weiss

15 horas – Patio de Casa de Culturas

  • Taller

“Encuadernación artesanal en técnica cartoné”

A cargo de María Jimena Ingaramo Facta

15 horas – Domo del Patio Abierto del Paseo Cultural

  • Presentación de libro

“Compromiso ciudadano de nuestro beato Fray Mamerto Esquiú: Tres sermones patrióticos”

Presenta: Clara Vega

Acompaña: Julio César Olivera Gallardo

15 horas – Salón Coty Agost

  • Presentación de libro

“Padrecito Gabriel”

A cargo de Rogelio De Leonardi, Juan Quinteros y vecinos de Chamical

Organiza: AMP

15 horas – Espacio 73

  • Presentación de libro *

“Datos para pensar, un trabajo de investigación en escuelas de los Llanos Riojanos”

De Carlos Aguirre

Acompaña: Luis Quintero, Héctor David Gatica, Roberto Rojo y Víctor Hugo Robledo

16 horas – Salón Coty Agost

  • Presentación de libro

“Me pica la abuela”

De Leonor Pissanchi

Acompaña: Gabriela Amoroso

16 horas – Espacio 73

  • Jam de dibujo en clave poesía visual

Moderadora: Laura Mercado Luna

16 horas – Espacio de Arte Contemporáneo

  • Presentación de libro

“Luis Aguirre: Héroe de Malvinas”

A cargo de Pablo Eduardo Salvadeo y Carlos Folledo Albarracín

Acompaña: Centro de Veteranos de La Rioja

Organiza: UNLaR

17 horas – Espacio 73

  • Encuentro íntimo con María Isabel Santos Caballero

Autora del libro “Mi vida y mi cárcel con Pablo Escobar”

Acompaña: Luz Santangelo Carrizo, secretaria de Comunicación y Planificación Pública

17 horas – Salón Coty Agost

  • Conferencia

“Alimentación, reconexión y resistencia para estos tiempos de colapso”

A cargo de Soledad Barruti

17 horas – Biblioteca Mariano Moreno

  • INFANCIAS CREATIVAS

Conociendo el Kakán, la lengua de nuestros ancestros

A cargo de la subsecretaría de Patrimonio Cultural y Museos, sec. de Culturas

17 horas – Patio de Casa de Culturas

  • “El interés por publicar”   *

Charla abierta con editores locales

A cargo de Estantigua Editorial, Lampalagua y Plano Editorial

Organiza: Plano Editorial, sec. de Culturas

17 horas – Espacio Editorial

  • Punto Feria

Espectáculo

El Show del Mago Charly

17 horas – Centro vecinal – Barrio Los Obreros II

  • “Oh, el libro álbum!”

Trayecto de formación docente

A cargo de Mónica Weiss

17.30 horas – Sociedad Sirio Libanesa

  • “Distribución, edición y gestión”

Charla abierta con Víctor Malumian

Modera: Linda Fragapani

18 horas – Espacio Editorial

  • Presentación de libro

“Nosotras en libertad”

A cargo de Diana Quirós, María Argentina López y María del Valle Illanes

Cierre musical con Hulda Estrabou y Andrea Aventuroso

Organiza: Colectiva ex Presas Políticas de La Rioja

18 horas – Espacio 73

  • Presentación de libro

“Artes y ESI. Experiencias y reflexiones”

De Mariana Dapuez

Modera: Victoria Estrada

Organiza: Secretaría de Planeamiento e Innovación Educativa. Ministerio de Educación

18 horas – Salón Coty Agost

  • JUVENTUDES DIVERSAS

Presentación de libro

“El bucle eterno, microficción”

De Nahuel Morales

Modera: Adriana Petrigliano

18 horas – Biblioteca Mariano Moreno

  • Homenaje a Daniel Moyano

Presentación de los libros “Los pájaros exóticos” y “Una luz muy lejana” de Daniel Moyano

Editados por Caballo Negro Ed. (Cba)

Presenta: Alejo Carbonell

Modera: Agustina Garrott

Organiza: Coordinación de Letras, sec. de Culturas

19 horas – Biblioteca Mariano Moreno

  • Conferencia

“Lo humano, entre el mito y la filosofía”

A cargo de Darío Sztajnszrajber

19 horas – Salón Coty Agost

  • INFANCIAS CREATIVAS

ESPECTÁCULO

Taller de Juegos Teatrales

“Siendo circo”

Organiza: Programa Expresarte – subsecretaría de Programas Socioeducativos Intersectoriales – Ministerio de Educación

19 horas – Patio de Casa de Culturas

  • Presentación de libro

“El tinkunaco, la fiesta del encuentro. De La Rioja a la Patagonia”

De Sofía Oguic

Acompaña: Juan “Alilo” Ortíz y Cristian Nieto

19.30 horas – Espacio 73

  • Presentación de libros

“Diccionario de la lengua de la región Cuyo y La Rioja. Tomo I y II”

“Atlas lingüístico y Etnográfico del Nuevo Cuyo. Tomo I y II”

De Aída González de Ortíz y Nelly Graciela García

Modera: Eduardo Varas

20 horas – Biblioteca Mariano Moreno

  • “La Rioja, amiga de la Lactancia, guía de buenas prácticas”

A cargo de Luz Santangelo Carrizo, secretaria de Comunicación y Planificación Pública; Juan Carlos Vergara, ministro de Salud; Marcia Ticac, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud; Teresita Madera, diputada provincial.

Organiza: Ministerio de Salud y Gobierno de La Rioja

20 horas – Patio Techado del Paseo Cultural Castro Barros

  • Presentación de película del Festival de Cine Político

A cargo de la dirección de Cine

21 horas – Sala 1 de Cinemacenter

  • ESPECTÁCULO

Espectáculo Poético y musical

“Mi pueblo en la canción”

A cargo de Gloria de la Vega

22 horas – Patio Techado del Paseo Cultural