Educación: Implementarán un nuevo sistema de gestión escolar

pendulo
El Pendulo
Periodista

El Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE) sumará en La Rioja un nuevo aplicativo “Sistema de Gestión Escolar” que permitirá registrar de manera digital la trayectoria escolar de las y los estudiantes de las escuelas de la provincia.

El aplicativo está inserto dentro del SInIDE y permitirá la digitalización de las trayectorias de las y los estudiantes, esto incluye: ingreso, egreso, calificaciones, asistencia, promoción de año,  movilidad de alumnos y alumnas entre instituciones, certificaciones, entre otras.

Con la presencia del ministro de educación Ariel Martínez y German Lodola, secretario de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación se presentó el nuevo módulo de Sistema de Gestión Escolar, la actividad se realizó en el salón de conferencias del Hotel Naindo y contó también con la presencia de la secretaria de Gestión Educativa Zoraida Rodríguez, Tomás Ciocci, director de Evaluación, Información y Estadística Educativa del Ministerio de Educación de la Nación y demás funcionarios educativos.

El ministro de educación de La Rioja, Ariel Martínez destacó que «desde que comenzamos la gestión tuvimos un claro concepto que fue sistematizar la información de nuestro sistema educativo, que nos permita tomar decisiones en tiempo real, tener una fuerte vinculación con el contexto, y un Ministerio de Educación con información precisa para que la planificación y desarrollo de las políticas de Estado tengan una profunda relación con las necesidades del territorio».

En tanto que, German Lodola, secretario de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación describió que «La Rioja participa del SInIDE y nosotros venimos acá para proponer trabajar con la jurisdicción, para modernizar ese sistema para hacerlo más ágil, y eliminar la duplicación a nivel de tarea en las escuelas, y seguir las trayectorias escolares de los y las estudiantes en tiempo real desde el aula».

«La innovación aquí sería tener un sistema que permite la toma diaria de asistencia, las calificaciones según las jurisdicciones en tiempo y forma, porque es un sistema que se adapta a cada una de ellas. Y en el mediano plazo vamos a tener dos desarrollos informáticos más: en primer lugar, las titulaciones digitales, es decir, se elimina el papel de los títulos de los chicos y a través de una aplicación telefónica off-line para que se pueda tomar asistencia independientemente que se tenga conexión a internet», indicó el funcionario nacional.