Se puso en marcha la estación transformadora “Piquete 63”, en Nonogasta. La obra cuenta con equipamiento de última generación y representa una inversión de 260 millones, aproximadamente. A través de esta nueva central eléctrica se potenciará la actividad productiva y turística de la provincia.
Con motivo de la visita del secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, y autoridades de la provincia de Catamarca, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, encabezó la inauguración y puesta en servicio de la estación transformadora “Piquete 63”. De la apertura también participó el intendente de Chilecito, Rodrigo Brizuela y Doria.
En ese marco, Martínez destacó la sinergia entre los gobiernos nacional, provincial y municipal, que concluyó en la concreción de esta obra que «contribuye a la mirada de un país federal”. Asimismo, indicó que, al garantizar un servicio de energía de calidad, “estamos logrando que muchos riojanos y riojanas puedan desarrollarse en el lugar que eligieron para vivir, con más posibilidades”.
Por su parte, el ministro de Agua y Energía de la provincia, Adolfo Scaglioni, agradeció la apertura de Nación para reactivar un proyecto que se encontraba paralizado desde el año 2015, y por “atender la necesidad de transformar a La Rioja en una provincia atractiva en materia energética”. Además, comentó que se está trabajando en conjunto con la provincia de Catamarca para ejecutar nuevas iniciativas vinculadas al servicio de energía.
En la misma línea, Brizuela y Doria sostuvo que esta nueva estación energética favorecerá el desarrollo del oeste riojano. “Con la puesta en funcionamiento de la línea, se asegura la provisión de energía para el Valle de Antinaco y Los Colorados, con todo lo que significa el desarrollo productivo de sus fincas”, manifestó; y agregó: “además, posibilitará ampliar el suministro eléctrico, y nos permitirá tener una energía más limpia, potente y con estabilidad”.

La instalación de la Playa de Maniobras “Piquete 63” -ubicada por ex Ruta Nacional 38- atraviesa el cerro Velasco y llega con energía a Chilecito y cinco departamentos más de la provincia. También se vincula con las estaciones transformadoras “Nonogasta” y “Parque Solar Nonogasta”, y está totalmente telecontrolada a través de un moderno sistema de comunicaciones, por fibra óptica y onda portadora, que permite la operación y control del equipamiento en forma remota.