Semana Santa en el Señor de la Peña: Dan a conocer cronograma de actividades y recomendaciones de seguridad

pendulo
El Pendulo
Periodista

Desde el Gobierno provincial dieron a conocer las actividades conmemorativas que se llevarán a cabo en el marco de la Semana Santa a celebrarse desde el 14 al 17 de abril, particularmente en el Señor de la Peña que se ubica a 100 km al norte de la ciudad Capital. Asimismo, informaron las recomendaciones y medidas de seguridad que se deben aplicar en la ocasión.

Debido a que en esta fecha una importante cantidad de feligreses llegan al gran peñasco que se encuentra cerca del Barreal del departamento Arauco, conocido como el Señor de la Peña, y teniendo en cuenta que, después de dos años sin presencia en el lugar, se retoma la actividad, las áreas del gobierno encargadas de la coordinación comunicaron cuáles serán las medidas y precauciones que deben tener en cuenta los fieles que concurran a este encuentro tradicional de fe cristiana.

 

Cronograma de celebraciones devocionales

Domingo 10 de abril, a las 9 horas, se realizará la bendición de ramos en la Plaza Inmaculada Concepción de la ciudad de Aimogasta (departamento Arauco), seguida de la procesión hasta el templo donde se celebrará la Santa Misa.

En la tarde del mismo día, a las 18.30, y como todos los años, en el Santuario del Señor de la Peña, en el Huerto de Olivos, se procederá a la bendición de ramos; y, posteriormente, los feligreses en procesión se trasladarán a la capilla para la celebración de la Misa.

Jueves y viernes Santo

El día jueves, 14 de abril, a las 18:30, se oficiará la ‘Misa de la Cena del Señor’ en la Iglesia de la Inmaculada Concepción de Aimogasta. Paralelamente, en el Santuario del Señor de la Peña, a las 18, se rezará el Rosario meditado; en tanto que a las 19 tendrá lugar el Vía Crucis y a las 21 se celebrará la ‘Misa de la Cena del Señor’.

Asimismo, se realizará una velada organizada por la Pastoral de la Juventud, también en el Señor de la Peña, desde las 18.30 hasta las 5 de la madrugada del día viernes.

Mientras que el viernes Santo, 15 de abril, a las 8:30, en el Santuario del Señor de la Peña se procederá al rezo del Vía Crucis seguido de la Celebración Penitencial a las 9:30.

Las y los fieles que no puedan asistir a estas celebraciones, tendrán la oportunidad de hacerlo a las 11 del mismo día que se rezará el Vía Crucis y a las 15 se efectuará la celebración de la Pasión de Jesucristo presidida por el Obispo Monseñor Dante Braida.

Posteriormente, a las 16.30, se realizará la bendición del monumento dedicado al beato  mártir Monseñor Enrique Angelelli.

Luego, a las 17, nuevamente se rezará el Vía Crucis y a las 20:30 el Rosario Meditado; mientras que a las 22 se proyectará una película alusiva a la celebración devocional.

Por otro lado, el sábado Santo, 16 de abril, a las 9.30, la jornada dará inicio con el rezo del Vía Crucis en el Santuario del Señor de la Peña. Asimismo, a las 20:30 se prevé el inicio de la Vigilia Pascual con la bendición del fuego y cirio pascual, y al concluir se celebrará la Santa Misa.

Por último, el domingo de Pascua, 17 de abril, en la ciudad de Aimogasta, a las 19:30 se realizará la celebración de la Santa Misa en la Iglesia de la Inmaculada Concepción.

 

Recomendaciones

En cuanto a las medidas de seguridad, se recomienda que las y los fieles lleguen caminando al Santuario del Señor de la Peña, y que lo hagan en sentido contrario al de la circulación de los vehículos. Para quienes circulen de noche, se advirtió la importancia de llevar linterna.

En tanto que para quienes se trasladen en vehículos, las recomendaciones son: transitar con precaución teniendo en cuenta que muchos fieles se trasladan a pie, a caballo o en bicicleta por la misma ruta, circular con las luces previstas por la legislación, evitar encandilar al resto de peregrinos o conductores, usar el cinturón de seguridad, y mantener una conducta prudente y solidaria.

Por otra parte, quienes enciendan fogones deberán limpiar previamente la zona y liberarla de pastizales; como así también, al abandonar el lugar deberán apagar el fuego y controlar que no queden cenizas encendidas.

Quienes acampen, deberán hacerlo en los lugares habilitados para tal fin, ya que se encuentran debidamente acondicionados y seguros.

Asimismo, se solicita que se tenga en cuenta las características de la celebración, y se coopere con el clima de silencio que requieren las zonas de oración.

En cuanto a los precios que regirán en el lugar para estacionamiento y servicios, desde la organización informaron que lo autos tendrán un costo de $200, colectivos $1.000, combis $500, motos $100, baños $30, duchas $50.