Moscú no es sólo un lugar

cropped-fav-el-pendulov1.png
María Vazquez
Periodista

Víctor Taquía, un joven escritor nonogasteño, acaba de presentar su nuevo libro “Moscú”. La obra literaria narra una historia que transcurre en las calles de Buenos Aires, donde se destaca la bitácora de un vínculo amoroso entre dos personas y su gato.

El ser amado en Moscú es distancia que conduce a un laberinto. Es la incógnita, la pregunta. Una tierra exótica a la que sólo accedemos desde sus ausencias, sus vacíos, y desde el escrutinio errático de un narrador que se rehúsa al duelo, y elige la fe como horizonte. ¿Quién es entonces el conquistado y quién el conquistador? Los roles parecen invertirse en Moscú y, de vez en cuando, también en la vida”, relata el prólogo del libro.

En dialogó con El Péndulo, Víctor Taquía comenta: “este libro está escrito en prosa, aunque siento que intenté trabajarlo como poesía. No hay corte de verso, pero traté de que siga un ritmo, un respeto de los espacios que creo que se corresponden más con lo poético”.

“Lo escribí a fines del 2022; luego, trabajé el manuscrito en un taller de clínica de obra en el 2023 con una poeta que quiero mucho, Martu Cruz. El prólogo es de Euge Ratcliffe, escritora que admiro y que me acompañó también en la etapa final del libro”, puntualiza el literato.

El joven prosista cuenta también con otros escritos tales como “A veces escribo”, un libro de cuentos cortos (2019); los poemarios “La intensidad de un mate lavado (2020); “Por todas esas veces” (2021); “Attraversiamo” (2022) (escrito junto a Adriana Petrigliano); y “Zona de derrumbe” (2023). Además, participó en diversas antologías, fanzines, ciclos de poesía y talleres de escritura.

La editorial Yzur, de General Roca es la que se encargó de publicar “Moscú”. “Es una editorial que ya me acompañó en libros anteriores. José Álvarez, su editor, se puso al frente de este proyecto desde el momento en que le envié el manuscrito”, describe Víctor; y agrega y acentúa: “le agradezco mucho su compromiso y su confianza en un año en que las editoriales independientes están haciendo un esfuerzo gigante para seguir contando historias”.

“Moscú” salió en marzo, con una tirada de cien ejemplares y, a fines de este mes de junio, llega la segunda edición con cien ejemplares más.

Este libro puede conseguirse en Librería Ágora, en Chilecito; o bien contactándose con el escritor vía Instagram -vic_taq-, o por Facebook -Víctor Taquía-. También se puede comprar online a través de la página web de la editorial Yzur: https://yzurlibros.com/

Sobre el escritor

Víctor Taquía es un joven escritor que nació en Nonogasta, departamento Chilecito. Cuando terminó la escuela secundaria se mudó a La Rioja Capital, donde cursó y se recibió de Contador Público. “Luego comenzó mi movimiento constante: primero, me vine al Sur (del país), fui viviendo por diferentes ciudades de la Patagonia; luego, unos años en el extranjero; después, Buenos Aires y, ahora, Bariloche, que es el lugar al que siempre vuelvo y que amo”, confiesa.

Seguidamente, contó: “Cuando era chico, habré tenido ocho o nueve años, tenía una vecina, María Rosa, con una biblioteca inmensa que comenzó a prestarme libros. Cada día circulaban diferentes historias por mis manos, se inició un ritual con ritmo propio que no se detuvo más”.

“Las letras llegaron así, a través de la lectura, a través del gesto de alguien que tenía amor por la literatura y ganas de compartirlo. Siento que escribir es una consecuencia de esta “rutina lectora” que nació en ese momento”, culmina Taquía.