Quintela exhortó al gobierno nacional a no usar a la gente como «botín de guerra»

pendulo
El Pendulo
Periodista

En un hilo publicado en la red social X, el primer mandatario se hizo eco del documento publicado por Cristina Fernández, e hizo encendidas críticas a la marcha del gobierno de Javier Milei, en distintos aspectos donde resalta la interrupción en el envío de fondos a las provincias, y el proyecto de dolarizar la economía.

«Suscribo al análisis que hace Cristina Fernández de Kirchner en torno a la cínica posición antideficitaria del presidente Javier Milei y sobre la situación de extrema gravedad por donde enfila su proyecto, que hemos vaticinado reiteradas veces, siendo acusados de campaña del miedo. Sin dudas, la figura de Cristina solo puede compararse con la de grandes estadistas como Barack Obama o Angela Merkel», desplegó Ricardo Quintela.
Asimismo, afirmó que «este gobierno es un proyecto de acumulación para unos pocos vía desposesión de las mayorías. Esto que hoy vivimos está muy lejos de lo que vivimos durante la década ganada, los gobiernos de Néstor y Cristina», y añadió «El gobierno actual no es otra cosa más que la continuidad del endeudamiento de Mauricio Macri y sus predecesores neoliberales».
Quintela apuntó a los nombres de esas castas políticas se repiten en el equipo de la gestión del actual presidente; y calificó al ministro de economía Luis Caputo como «el más nefasto». «Ayer endeudó a espaldas del pueblo y la fugó, hoy quiere pagar con el hambre de todos los argentinos y argentinas», enfatizó.
En otro pasaje de la publicación, el gobernador riojano sostuvo que «el conjunto de la sociedad argentina debe entender que la inflación no es causada por la emisión monetaria sino por la restricción externa, o escases de dólares; y dolarizar, como le piden algunas corporaciones financieras mundiales a Milei no es otra cosa que entregar las llaves de nuestra soberanía y resignar toda posibilidad de desarrollo con inclusión social».
Además, acusó al gobierno nacional de «someter a las provincias con una hipercentralización de los recursos nacionales. Toda forma que se instale en este sentido también será difícil de desandar. Hace ya varios días que nuestros reclamos al Gobierno Nacional vienen siendo noticia diaria, y no es un reclamo al azar, sino que es un pedido sobre lo que les pertenece a las provincias».
Quintela indicó que «cuando el presidente dice que pelea contra la clase política, en realidad no es así, las consecuencias de ese enojo y esa pelea recae sobre los trabajadores y trabajadoras. Recae sobre los 4200 policías que están en actividad en toda la provincia y que cumplen función en 74 dependencias cada día, muchas veces lejos de los centros urbanos, en lugares a los que pocos llegan, pero están allí para cuidar a cada riojano y riojana».
«Cuando escuchamos hablar del ahogo financiero, las consecuencias caen sobre los 106.731 alumnos y alumnas que van a 747 establecimientos ubicados en las ciudades y en el campo, en pleno centro y en medio de una montaña», puntualizó.
«Nuestra Argentina es una república federal, en cada rincón hay alguien que con su actividad está sacando este país adelante y no es justo que este enojo caiga directamente sobre el trabajo, los estudios, la vida. No queremos que se utilice a la gente como botín de una guerra inútil cuando hay ánimos de trabajar con respeto y diálogo siempre que se pongan como prioridad los derechos y garantías del Pueblo. Seguiremos firmes en el reclamo porque estamos para defender al país y la provincia».