El 2024 viene casi sin plata para el desarrollo de muchas acciones socioculturales, una de ellas, el deporte y la práctica social, amateur y profesional en todo el país. En La Rioja, la situación no vislumbra cambios, aunque sí recortes y bajas en la competencia.
Riachuelo en la Liga Nacional de Báquetbol, Amancay en la Liga Argentina y Centro 5 en la Liga Nacional de Vóleibol A1 femenino y A2 masculino. Defensores de la Boca en el Torneo Regional Federal Amateur de Fútbol. DARD ya comunicó la baja en el Torneo Federal de Vóleibol y habrá que determinar el futuro de Club Facundo y Chamical Basket en el Torneo Federal que iniciará en enero.
En cuanto a la práctica individual, hay deportistas que pertenecen a equipos profesionales en sus disciplinas y no requieren del apoyo estatal directamente. Hay otros atletas riojanos que conforman las distintas selecciones y requieren de cierto apoyo económico.
También habrá que esperar si se confirma durante 2024 el pago de Becas Deportivas a las y los atletas ganadores de medallas en los Juegos Nacionales Evita el año pasado.
Riachuelo seguirá en la Liga Nacional de Básquetbol. Tendrá recortes en el presupuesto y pasará por prescindir de contratos de jugadores extranjeros, por lo que sólo cuenta con un norteamericano y un uruguayo, pero «El Eterno» aún no confirmó bajas en el equipo y ya piensa en el partido que tendrá el 11 de enero.
En Amancay existe un aporte del Estado provincial que incide en la economía del club. El desarrollo financiero y económico propio que desarrolla Amancay, le permitió estar en competencia en el plano regional y nacional, aunque el aporte de la Provincia, es necesario para «El Canario».
En el vóleibol, todo viene sin modificaciones. Los planteles femenino y masculino están en plena pretemporada para sus respectivas competencias que iniciarán a medidos de enero, las mujeres, y en febrero, los varones. Podría haber recortes, aunque desde Centro 5 no comunicaron las medidas que tomarán.
En el caso de DARD, el Municipio capitalino ya comunicó que no aportará dinero para la competencia en el Torneo Federal, la tercera categoría del vóleibol nacional. Federico Paredes, Subsecretario de Deportes dijo que «la gestión apunta a solucionar problemas estructurales de la ciudad, por lo que irán analizando las posibilidades que surjan en el tiempo, para consolidar a nivel regional y nacional el horizonte deportivo que DARD tiene en vóleibol y hóckey».
En tanto el fútbol tiene un panorama incierto; el 6 y 10 de enero, Defensores de la Boca jugará instancia de cuartos de final en el Torneo Regional Federal Amateur. En caso de avanzar habrá que determinar si tienen asegurado el aporte estatal o si tendrán que volver a acordar el aporte económico.
Ante este panorama, hay que esperar la confirmación del Estado Nacional sobre la realización de los Juegos Nacionales Evita 2024. Jorge Córdoba, secretario de Deportes de La Rioja, estableció que «aún no se comunicaron con las nuevas autoridades nacionales», por lo que aseguró que «es difícil que los Juegos Regionales como Norte Grande, puedan realizarse en este año».
Desde el Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Deportes, también analiza mantener la continuidad de Copa Argentina, estadía y concentraciones de selecciones nacionales de distintas disciplinas deportivas en La Rioja, y la realización de eventos deportivos nacionales e internacionales, debido a la situación económica que deberá adecuarse por la situación de la provincia y el país.
Las medidas económicas a nivel nacional tienen impacto directo y profundo en toda la sociedad. El Deporte, la práctica deportiva requiere de constante apoyo e inversión económica.
Pensándolo desde la «inversión», será imprescindible analizar lo aportado y relacionarlo directamente con los resultados obtenidos. Es decir, mantener las cifras y apostar a ganar, o disminuir costos con el objetivo de conservar el status deportivo y sobrevivir a la competencia para terminar la temporada y ver qué pasará de cara al 2024-2025.
Es necesario tener competencia y es preciso el aporte del Estado para promover la práctica y desarrollo deportivo.
La gestión de trabajo pasará por consolidar la práctica profesional, y también analizar y priorizar las prácticas amateurs que además de convocatoria masiva, tengan una cantera formativa que ayudará a definir el futuro del desarrollo deportivo riojano.
Esta es una de las formas en las que el Gobierno podrá formar y desarrollar a la sociedad. El Deporte integra y genera calidad de vida a todos los ámbitos de la sociedad.