Quedó inaugurada la primera etapa del Gasoducto Productivo Chamical- Patquía.

pendulo
El Pendulo
Periodista

Este viernes en Patquía, fue inaugurado el primer tramo que favorecerá la diversificación productiva y tenderá a incorporar miles de nuevos usuarios.

En el acto de apertura, el gobernador Ricardo Quintela expresó en la oportunidad: “creo que es la obra insignia que tenemos en esta provincia y en la República Argentina, es la primera que se desarrolla de esta magnitud y si Dios quiere, antes fin de año vamos a tener concluida la etapa en Chilecito” y anheló diciendo que “es nuestro deseo, durante el curso de la próxima gestión, extender el gasoducto hacia el Valle del Bermejo y de Los Llanos, vamos a hacer todo lo humanamente posible para que toda La Rioja tenga gas natural”.

En ese contexto, el mandatario provincial dijo que “es una obra importante no solo por su magnitud, sino por la generación de puestos de trabajo, por lo que significará para el uso industrial, y para el desarrollo y crecimiento del departamento Independencia, como el vértice que comunique el Valle del Bermejo, a Chamical, a Córdoba y Catamarca”.

Finalmente, el gobernador de todos y todas las riojanas puntualizó que “tenemos la posibilidad inmensa de desarrollar en todos los sentidos nuestra provincia, porque tenemos la capacidad, el talento y la decisión política de salir adelante. Por ello, les pido a todos que nos comprometamos para este 19 de noviembre, porque no es una cuestión política, ni de credos, ni de religión ni mucho menos, sino una cuestión de supervivencia y de seguir creciendo”.

A su turno, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, destacó que “la inauguración de esta obra habla de la política que lleva adelante el ministro Sergio Massa, este gasoducto, así como tantas obras que fueron paralizadas por la gestión anterior, se han podido terminar y esto habla de lo que nos instruye constantemente el ministro Sergio Massa, con quien tenemos una visión compartida de una política energética inclusiva y eso significa más obras en el interior del país, eso significa que la energía pueda llegar a cada punto de la Argentina para posibilitar más desarrollo industrial, mejores puestos de trabajo, el acompañamiento con subsidios para aquellos que no pueden afrontar la totalidad del costo de la energía y eso significa también una mirada profundamente federal de desarrollo, sobre todo en nuestro Norte Grande, que ha sido tantas veces postergado”.

Seguidamente, el intendente del departamento Independencia, Eduardo De la Vega, manifestó que “contar con todos estos servicios nos brinda la esperanza que el día de mañana no tengamos que ver a nuestros niños irse de nuestro departamento a buscar un futuro mejor en otro lado, esto nos brinda la certeza de que el despegue de este departamento está a punto”.

Por su parte, el ministro de Agua y Energía Adolfo Scaglioni declaró que “estas obras tienen que ver con una fuerte decisión política de un gobernador que piensa y está convencido de que más allá de las adversidades, La Rioja tiene un potencial enorme, y a través de ese convencimiento, a nosotros que ejecutamos sus ideas nos genera un grandísimo compromiso de ponernos a trabajar para llevar adelante todos estos proyectos”.