El equipamiento para el servicio de Salud proviene a través de un acuerdo con la Nación, y beneficia a los hospitales de la provincia, en el marco del Plan Federal de Bio-imágenes.
Consultado este martes por la llegada de un resonador magnético de última generación, el ministro Juan CarlosVergara expuso que este “se suma al tomógrafo ya instalado en el Hospital Enrique Vera Barros, gestionados desde 2021 en un trabajo articulado entre Salud de la Nación y de la Provincia, junto al Ministerio de Infraestructura, la Subsecretaría de Políticas Hospitalarias, la Dirección de Infraestructura Sanitaria y los dos Hospitales. La inversión asciende a U$S 1.600.000 en equipamiento e infraestructura sanitaria”.
En este sentido, Vergara manifestó que “se concretó un sueño que venimos albergando desde el inicio de la gestión, en donde trabajamos con articulación federal, con el Ministerio de Salud de la Nación, conjuntamente con todas las autoridades del gobierno de la provincia y en los Consejos Federales de la Salud, siempre pensando en el fortalecimiento de los sistemas sanitarios”.
De manera tal, que “con la llegada del Tomógrafo que ya está en el hospital Enrique Vera Barros y el resonador que llegó ayer al Hospital de la Madre y el Niño y que seguramente en el lapso de los próximos 45 días va a estar en condiciones de empezar a prestar servicio, es un salto cualitativo que estamos dando en el sistema sanitario público”, destacó.
“Estamos muy contentos, conversábamos con la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti, y con la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica De Cristófaro, en donde le mostramos imágenes de la llegada del resonador, y es la finalización de una gestión que la iniciamos en el marco del fortalecimiento de nuestros hospitales zonales, en los cuales todavía estamos a la espera de que llegue todo el equipamiento para mejorar la calidad del diagnóstico por imágenes en los hospitales del interior de la provincia”, detalló el funcionario.

Por su parte el coordinador de Bioimágenes, Lic. Miguel Arias, explicó que estas acciones se enmarcan dentro del Plan Federal de Bioimágenes que impulsa el Ministerio de Salud de la Nación con las provincias. “Hace poco más de un mes, tuvimos la llegada al Hospital Enrique Vera Barros de un tomógrafo Siemens, que ya está emplazado y está operativo, se dio cumplimiento a todas las etapas que demanda en cuanto a la Infraestructura de la Obra Civil, y las capacitaciones en las áreas técnicas, junto a los operadores de los equipos. Es un equipo y un servicio de Tomografía que está pronto a inaugurarse”, remarcó.
Junto a esto, subrayó que “el tomógrafo del hospital Enrique Vera Barros viene a fortalecer al otro equipo existente que ya tiene el hospital, y a la gran demanda que existe. Y con respecto a al Hospital de la Madre y el Niño con la llegada de este resonador, también permitirá el fortalecimiento de la red de diagnóstico por imágenes, ante la gran demanda en la provincia”.