Desde que Sergio Massa fue el elegido para la precandidatura a presidente de la Nación, el Frente Renovador tomó protagonismo dentro de la coalición de Unión por la Patria. A nivel local, El Péndulo accedió al testimonio de José Moretti, quien milita en el FR ya hace más de una década y nos trazó el panorama de cuáles son las expectativas de cara a las elecciones PASO.
José Moretti, es un hombre de 60 años, trabajador y dirigente gremial, fue el Secretario General del Sindicato Telefónico de La Rioja por más de 30 años, diputado nacional (MC) por La Rioja, asumió en lugar del fallecido Héctor Olivares. Actualmente se desempeña en el ENACOM como Subdirector Nacional de Delegaciones.
“Si tengo que usar una palabra para definir mi rol dentro del Frente Renovador sería: militante” afirma Moretti y enfatiza que el FR es un espacio político pluripartidario que le abrió la puerta a personas de distintas ideologías de nuestra provincia y nuestro país. Hemos tenido el privilegio de trabajar con gente que viene del peronismo, el radicalismo, el PRO, de gremios y entidades civiles. Entonces, creo que eso es lo que ha ido conformando una idea; y quien encarna la síntesis de esa idea es Sergio Massa, a nivel nacional; y dentro de la provincia, nuestro referente es Ismael Bordagaray. Considero que el Frente Renovador contiene todo lo que yo espero de la política, como herramienta para transformar la realidad de las personas”.
“Los albores del Frente Renovador tienen su origen en el año 2011 cuando Ismael toma contacto con Sergio Massa, justo cuando a nivel nacional el espacio político empezaba a tomar forma”, recuerda Moretti, cuando en aquel momento Massa era intendente de la localidad bonaerense de Tigre.

En referencia al reciente armado político de UxP, el dirigente rememora que “la noticia de que Sergio Massa sería el candidato a presidente por Unión por la Patria, fue recibida por nosotros con mucha alegría y orgullo; y a su vez como una gran responsabilidad, ya que es un lugar de toma de decisiones para lograr grandes transformaciones a nivel social. Sabemos de la capacidad, preparación y trabajo permanente de Sergio Massa. Sabíamos que el momento iba a llegar y era el máximo objetivo que tuvimos y tenemos, Sergio Massa presidente”, y añadió que “mi anhelo personal es que Ismael Bordagaray se convierta en el gobernador de la provincia de La Rioja”.
Respecto de la candidatura de Massa, Moretti sostiene que “hay mucho trabajo por hacer y muchos problemas por solucionar, y podremos demostrarlo si se accede a la primera magistratura del país. Él nos ha pedido que llevemos el mensaje para que los ciudadanos voten con fe y con confianza”.

Cuando se le consulta por el lugar que le fue asignado en la lista al máximo referente provincial Ismael Bordagaray, expresa que “consideramos que es parte del acuerdo político que hay con el gobernador (Ricardo) Quintela, somos muy respetuosos de eso. Estamos conformes. Creo, particularmente, que es parte de la carrera política de Ismael. Más allá de los lugares y los cargos, se trata de lo que uno pueda aportarle al espacio, en beneficio de la gente. No creo que obtengamos los guarismos para que Ismael pueda acceder a la Cámara de Diputados, pero nuestro trabajo, reitero, es por el espacio, por la provincia, convencidos de un modelo de país y provincia que políticamente pretendemos. Muy distinto de lo que propone la oposición. Estamos en las antípodas de lo que ellos plantean. Nosotros creemos en la justicia social, en combatir las desigualdades. Teniendo como norte el fortalecimiento del trabajo y la educación pública”.
Finalmente, Moretti afirma que “tenemos las mejores expectativas para este proceso eleccionario de las PASO. Creo que tenemos una fórmula tremendamente competitiva con Sergio Massa y Agustín Rossi, y con todo el equipo de candidatos a diputados nacionales y senadores, a lo largo y ancho del país, completan una estructura que respalda y consolida el trabajo de Unión por la Patria. En este contexto, deberemos evaluar los guarismos que se obtengan después de las PASO. Hay fuerzas políticas nuevas que han crecido, lo hemos podido ver en las elecciones de nuestra provincia, pero que no se reflejan de igual manera a nivel nacional. Somos respetuosos de las ideas y el voto de cada ciudadano de nuestro país, y creemos que en las PASO se develará cual es la tendencia y que espera la sociedad para el próximo periodo de gobierno”.