Quintela anunció un nuevo proyecto de Ley de Promoción Industrial para el interior

pendulo
El Pendulo
Periodista

En el marco de su visita al departamento Chilecito, el Gobernador de la Provincia recorrió las instalaciones de la empresa olivícola AIMURAI. Allí, adelantó que en su próximo período de gestión presentará un proyecto para una nueva ley de Promoción Industrial.

En ese contexto, el mandatario provincial comentó que se trabaja en el proyecto para una nueva Ley de Promoción Industrial, para impulsarla en el próximo período de gestión, “es necesario que estimule a aquellos inversores del interior de la Provincia, con políticas activas, donde el Estado promueva la instalación de industrias, nuevas inversiones, con la creación de bienes que significan riquezas par el país, que produzcan bienes y servicios, tratando de lograr que ingresen dólares a la Argentina”.

En la recorrida, el ministro de Producción y Ambiente, y precandidato a senador por Unión por la Patria Fernando Rejal acompañó al Gobernador en el recorrido y dialogó con medios de prensa, “no tuvimos muchas posibilidades de exportar en la real magnitud, y en los últimos tres años el agro incorporó muchas hectáreas para la producción, tanto en Antinaco de los Colorados, como Valle del Bermejo y Valle del Velazco, que fue muy importante porque permitió que se genere mano de obra, puestos de trabajo, y que se radiquen empresas importantes que van a traccionar la vitivinicultura y olivicultura”.

“Hay muchas empresas que están invirtiendo en otros cultivos alternativos como es el caso del pistacho en San Blas de Los Sauces”, remarcó y sostuvo: “tenemos muchas esperanzas en poder generar mano de obra para todos”.

Además, puntualizó que el Gobierno Provincial firmará un convenio para dar luz a un programa destinado a los jóvenes productores, junto a CARPA y el municipio chileciteño, “que permitirá tener 1.500 hectáreas más para la producción”.

Supervisión del Gasoducto Productivo

El gobernador visitó el avance de obra del Gasoducto Productivo en la localidad de Nonogasta, que llevará adelante una distribución de gas tanto al sector productivo como al domiciliario.

Al respecto el mandatario riojano explicó: “Venimos de visitar dónde será la planta de reducción y de distribución de gas, se reducirá a 25 kilos para la industria y también se hará lo propio para cada una de las familias; de esta manera, las familias que no tengan la conexión hecha podrán hacerla. Es decir, que no solo se resolverá un problema de las industrias ya radicadas y de las que podrían venir sino de cada una de las residencias de Chilecito”.

Por su parte, el intendente Rodrigo Brizuela y Doria explicó que la obra inició desde Casa de Piedra a Chamical y de Chamical a Patquia, “hoy ha llegado a Chilecito y es una realidad, pasó mucho tiempo para que esta obra pueda llegar”.

La obra tiene un avance de más del 80 por ciento. El tramo comprendido entre Patquía – Vichigasta tiene 113.000 metros de Cañería de 8 pulgadas instalas en su totalidad; mientras que el comprendido entre las localidades de Vichigasta – Nonogasta tiene una extensión en cañería de 17.600 metros de 8 pulgadas también instaladas en su totalidad.