APOS impulsa la Ley Antiplus

pendulo
El Pendulo
Periodista

La Administradora general de APOS, junto a su equipo legal y técnico, presentó en la Legislatura el Proyecto de Ley que penaliza el cobro de plus a las y los afiliados de la obra social provincial.

La titular de APOS, Cra. Claudia Ortiz, junto a la asesora letrada, Dra. Adriana Scaglioni, la coordinadora de Primer Nivel de atención, Dra, Daniela Tello y la directora general de epidemiología y gestión de calidad, Dra. Mara Pallero, fueron recibidas en la Legislatura provincial por la vicegobernadora, Dra. Florencia López, ante quien presentaron el proyecto de ley que prohíbe y penaliza el cobro de plus por parte de los prestadores de la obra social.

El texto presentado establece la prohibición, en todo el territorio de la Provincia de La Rioja, del cobro de “plus», adicionales o complementos monetarios por los servicios que los prestadores brinden a las y los afiliados de APOS. Incluye “a los Prestadores vinculados contractualmente con la APOS, que presten servicios en el ámbito de las Delegaciones establecidas en la Ciudad de Córdoba y Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las que se incorporaren en el futuro.”

La norma tiene su basamento en ejemplos de leyes sancionadas en provincias como Catamarca, Entre Ríos y Chubut, entre otras, y tiene como fin “terminar con una práctica que afecta gravemente la relación entre prestadores y la obra social y coarta el acceso a los servicios de salud por parte de beneficiarios y beneficiarias por los altos costos que esto implica”.

En declaraciones a Radio La Ciudad, la administradora Claudia Ortiz sostuvo que “el que no quiere trabajar con la obra social tiene total libertad de no hacerlo, pero si van a trabajar con nosotros deben respetar las normas”.

En la oportunidad, también desmintió a quienes aseguran a sus pacientes que cobran un plus debido a falta de pagos. “Siempre el argumento es que no se les paga y no es así”, explicó y agregó: “hay mucho trabajo por hacer, pero lo vamos a lograr”.