Unas 3.003 mesas están disponibles este domingo en 371 escuelas para que voten cerca de un millón de electores chaqueños, en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en las cuales se determinarán las generales del 17 de septiembre.
Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) quedaron habilitadas a las 8 de este domingo en Chaco para elegir entre 10 precandidatos a gobernador, en un clima de dolor por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, ocurrida el 1 de junio pasado.
Según informaron desde el Tribunal Electoral provincial, los comicios iniciaron con normalidad sin reportar incidentes, a través de la apertura paulatina de 3003 mesas distribuidas en todo el territorio chaqueño.
Con un total de 998.377 electores -2,82% del padrón nacional-, la provincia de Chaco definirá los candidatos para los cargos de gobernador y vice, 16 diputados provinciales y sus respectivos suplentes, intendentes y concejales, que competirán en las elecciones generales del 17 de septiembre.
Del padrón provincial, un total de 497.701 electores son varones y 500.676 son mujeres, de acuerdo a los datos del Tribunal Electoral.
La jornada está atravesada por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, que mantiene en vilo a la sociedad chaqueña.
Capitanich votó puntual a las 8 en la Escuela 41 «Maestro Ricardo A. Ivancovich» de la capital provincial, y luego se dirigió al SUM de la escuela donde brindó una conferencia frente a una gran afluencia de periodistas locales y de medios de alcance nacional.
En un día pleno de participación democrática para el Chaco, concurrimos a emitir el voto en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. pic.twitter.com/UkLpva4j62
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) June 18, 2023
«Estamos en un día pleno de participación democrática en cada rincón de la provincia y estamos muy agradecidos por eso», afirmó el mandatario provincial.
Sobre el caso de Cecilia Strzyzowski dijo que «es un hecho que merece el repudio como el hecho aberrante que es» y afirmó que «será castigado con todo el peso de la ley.
Los precandidatos
Para la categoría de gobernador y vicegobernador habrá 10 precandidatos por 8 frentes o partidos, mientras que en la elección de legisladores provinciales los ciudadanos deberán optar entre 24 listas.
Para la elección del Poder Ejecutivo, el oficialista Frente Chaqueño competirá con dos listas: «17 de octubre», encabezada por los actuales gobernador y vice, Capitanich y Analía Rach Quiroga, y la lista «Siglo 21», que lleva a Ismael Walter Espinoza como precandidato a gobernador y vice a Cepriano Arizaga.
Por la oposición, el principal polo competidor es JxC, que se presenta con dos listas: «Orden y Trabajo», encabezada por el empresario algodonero Juan Carlos Polini, acompañado por Delfina Veiravé como vice, y la lista «Chaco Cambia», que lidera Leandro Zdero como precandidato a gobernador y a Silvana Schneider como vice.
Fuente: Télam