Prohibieron fabricación y venta de dos chocolates con maní

pendulo
El Pendulo
Periodista

La medida fue tomada por la Anmat debido a que el envoltorio de ambos productos declaraba que contenían ingredientes libres de gluten y sin TACC, pero sus registros sanitarios correspondían a otra razón social y no estaban autorizados.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de dos chocolates con maní que decían ser libres de gluten y sin TACC, pero en realidad no figuraban en ninguno de los registros sanitarios ni estaban autorizados para ese fin.

Los dos productos implicados, marca Latte Chocolate, son “Barra de chocolate con maní, sabor chocolate con maní, libre de gluten Sin TACC” y “Chocolate negro con maní, sabor chocolate con maní, libre de gluten Sin TACC”, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.

De acuerdo a la Disposición 3998/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma de Manuel Limeres, titular del organismo, ambos chocolates se publicitan y promocionan en plataformas de venta en línea y digitales.

El ente informó que ambos productos contaban con registros erróneos o inexistentes: tanto el Certificado de habilitación municipal como el número de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) mencionado “pertenecen a otra razón social que no cuenta con autorización para elaborar alimentos libre de gluten”

Además, tampoco existe constancia de que se haya solicitado la inscripción de los productos al Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA).

Por lo tanto, aunque el packaging de los dos chocolates declara contener como ingredientes derivados de leche, de maní y de soja, estos componentes no se declaran de acuerdo a la normativa vigente en el Código Alimentario Argentino (CAA), de acuerdo a la declaración de alérgenos y sustancias capaces de producir reacciones adversas en individuos susceptibles.

Por último, “están falsamente rotulados al consignar en el rótulo el símbolo y la leyenda ‘Sin T.A.C.C.’, sin estar autorizados con tal atributo”, comunicó Anmat.

Fuente: Página 12