El ministro de Economía Sergio Massa adelantó que el Frente Renovador (FR ) se presentaría en las PASO del Frente de Todos. «Todos ustedes sienten que lo pueden hacer mejor que el otro y quieren participar y competir. Creo que lo mejor es la unidad -sostuvo el funcionario en el Congreso del FR que se realizó en la localidad de Tortuguitas-. Si deciden que haya PASO, ahí vamos a estar».
Aún así, el ministro criticó de forma velada a los precandidatos del FdT, Daniel Scioli y Agustín Rossi, quienes «se pasean como candidatos sin reconocer que la situación nos obliga a tener humildad» para hacerle frente a la crisis económicosocial del país. «Porque estamos gobernando y todos tenemos que cumplir con las responsabilidades de hoy antes de pensar en los sueños de mañana», subrayó.
De esta manera, Massa echó por tierra los rumores que hablaban de una posible renuncia del ministro en el caso de que existiera una primaria en el oficialismo. Sin embargo, en un acto con tono de campaña, evitó subirse como precandidato presidencial.
«El mejor camino para mostrarle a los argentinos que recorremos hasta el final el gobierno y que queremos seguir construyendo es la unidad», aseguró y se manifestó en contra de «ver quien es candidato y quien no, como si se tratara de puja de vanidades». «No se trata de vanidades personales», sostuvo.
«Participar del Frente de Todos fue la decisión correcta»
A diez años de la creación del Frente Renovador, Massa recordó que el espacio nació «cuestionando decisiones» de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Pero elogió la actitud que la vice adoptó en 2019 y admitió que la incorporación del FR al FdT «partió de la generosidad de la dirigente que en ese momento más votos tenía».
«Ese 2019 que nos llevó a tomar la decisión de participar con generosidad, con humildad, del Frente de Todos fue la decisión correcta -afirmó-. Era tiempo de humildad, generosidad, pensar en grande y en los desafíos que vivía la Argentina».
«Pusimos el cuerpo y no nos escondimos»
Massa hizo un repaso por los desafíos que tuvo que enfrentar el Frente de Todos desde diciembre del 2019: las consecuencias del gobierno de Mauricio Macri, en especial la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI); la pandemia; la guerra entre Rusia y Ucrania que «cambió los precios de la economía» y le costó a la Argentina «la posibilidad de acceder a un crédito con uno de los países sancionados»; y la sequía que afectó la producción y la entrada de divisas.
Asimismo, el funcionario recordó el momento en el que dejó la presidencia de la cámara de Diputados en medio de la crisis desatada por la salida intempestiva del exministro Martín Guzmán. «Decían que venía el helicóptero y ahí estuvimos. Pusimos el cuerpo y no nos escondimos porque pensamos en la Patria primero», bramó.
Su mensaje a la oposición
El ministro también consideró que «hay dos oposiciones: una que es la de ‘Juntos por el cargo’, que está dando un espectáculo dantesco en una interna y otra que en nombre de la libertad plantea dolarización ajuste y represión».
«Ya lo dijo una dirigente que no me quiere nada. Tiene razón (la líder de la Coalición Cívica, Elisa) Carrió, vienen por el ajuste y la represión, Nosotros vamos por los derechos, la igualdad, el crecimiento y el desarrollo», aseveró Massa en alusión a Juntos por el Cambio (JxC) y la Libertad Avanza que encabeza el diputado nacional Javier Milei.
«Unidad, unidad, unidad», repitió al finalizar su discurso y fue despedido por los presentes que corearon «Massa presidente».