El Presidente junto a los ministros de su Gabinete, pero sin la presencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner, participaron del tradicional tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana. El mandatario tomó la palabra al final de la ceremonia y reveló que varias veces habló con el papa Francisco y llamó a “construir la convivencia democrática que no supimos construir en todo este tiempo”.
“Recurrí muchas veces al Papa porque Argentina lo necesitaba. El querido Papa siempre estuvo ayudándome. Hoy lo hago público porque él siempre lo hizo en silencio. El Papa nunca dejó de ayudar cuando la Argentina lo necesitó”, expresó Fernández.
La palabra de Alberto Fernández en el tedeum
La ceremonia religiosa de la Iglesia católica estuvo encabezada por el cardenal Mario Poli, quien durante su homilía leída dijo que “hay un debilitamiento y descrédito de la democracia”, reprochó la “desigualdad en un amplio sector de la población” e hizo “un llamado urgente a la unidad” de la dirigencia política.
Luego, el Presidente recogió parte del discurso de Poli y sostuvo que los dirigentes “tenemos que ser capaces de construir una convivencia democrática que no supimos construir en todo este tiempo”.
La intervención de Alberto Fernández llamó la atención por tratarse de una de las pocas veces en que un Presidente habla en ese tipo de ceremonias, donde por lo general es la autoridad católica la única que suele tener poder de voz para marcarle un camino a los funcionarios presentes.
“Está claro que en la diversidad pensamos distinto y tenemos miradas y aspiraciones de país distinto, pero tenemos también todos los compromisos que usted, cardenal, nos ha marcado con los que menos tienen. ‘Primero los últimos’, nos ha enseñado el papa Francisco”, añadió.
Luego de mencionar al Papa, el jefe de Estado reveló que durante su mandato habló varias veces con él, y le envió un mensaje de agradecimiento por “estar siempre ayudándome”.
Al finalizar la ceremonia, el mandatario retornó a Casa de Gobierno caminando por Rivadavia. Saludó a algunos de los que desde temprano se convocaron para el acto que encabezará Cristina Kirchner en homenaje a los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner en el poder.
Fuente: Página 12