Implementarán un pase sanitario para eventos masivos

pendulo
El Pendulo
Periodista

Lo anticipó la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Será para mayores de 13 años. Luego de analizar el impacto de la variante de Sudáfrica, exhortó a completar la campaña de vacunación para acelerar la inmunización.

Concluida la reunión que mantuvo con titulares de las carteras sanitarias de todo el país para analizar la situación epidemiológica y el avance del plan de vacunación contra el coronavirus, la funcionaria señaló que la variante surgida en el sur de África ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como «variante de preocupación», y que «es una variante más transmisible» aunque «todavía falta generar más información sobre su letalidad y cobertura por parte de las vacunas».

«En Argentina estamos en una situación epidemiológica favorable, con un número de casos estable, bajo, a pesar de tener una movilidad importante de la población. Eso es gracias al avance de la campaña de vacunación», destacó.

En la misma línea, recalcó que «necesitamos acelerar la vacunación, fortalecer los cuidados» pero «sin generar miedo porque estamos en una situación epidemiológica favorable».

Pase sanitario

Con el objetivo de acelerar la vacunación, Vizzotti informó que se propondrá la implementación de un pase sanitario, que será «una habilitación para las actividades de más riesgo, que son los eventos masivos y en espacios cerrados, para las personas que tengan su esquema completo de vacunación, al menos 14 días antes de ese momento, para los mayores de 13 años que tienen esa disponibilidad en la app cuidar«.

«Es una medida que va a hacer que quienes demoraron en completar el esquema puedan tener ese estímulo para realmente dar ese pasito, percibir el riesgo, la importancia que tiene completar el esquema de vacunación», remarcó.

Y agregó: «Los mayores de 13 años son quienes pueden tener la autonomía para ir a vacunarse. Ya están generadas todas las herramientas para que a través de la app cuidar o un pdf que vamos a implementar y comunicar puedan tener ese certificado».

Fronteras

Por otro lado, la ministra de Salud precisó que si bien estaba estipulado el reinicio de los vuelos con una aerolínea directa a África a mediados de diciembre, se va a postergar el inicio de los viajes.

«El otro tema que estamos trabajando es que las personas que pudieron haber estado en el continente africano en los últimos 14 días y entraron por tierra o a través de buques, hagan la PCR independiente del esquema de vacunación, y hagan el aislamiento de 14 días con la PCR de alta para minimizar la posibilidad de ingreso de la nueva variante», explicó.