En el marco de la Semana del Teatro, realizado conjuntamente entre la TV Pública, con la colaboración del Centro Cultural Kirchner y Teatro x la Identidad, el programa contuvo testimonios, historias, fragmentos de espectáculos y recuerdos de las dos décadas de actividad de junto a Abuelas de Plaza de Mayo.
La celebración contó con la participación de Abuelas de Plaza de Mayo junto a una gran cantidad de artistas: Daniel Fanego, Valentina Bassi, Luciano Caceres, Arturo Bonin, Moro Anghileri, Pepe Monje, Lorena Vega, Julieta Cardinali, Esther Goris, Cristian Cimminelli, Manuel Callau, Mauricio Dayub, Malena Solda y Esteban Morgado. Con guión de Erika Halvorsen y Lucas Turturro, y dirección de Lucas Turturro.
Con más de 300 obras estrenadas, más de 1000 artistas en escena, estrenos en 8 países y 6 libros publicados. Luego de más de un año de trabajo virtual, el programa que llevó adelante Abuelas de Plaza de Mayo resumió las vivencias de estos veinte años, y en este contexto los actores y actrices afirman que “es una tarea permanente de teatroxlaidentidad hacer funciones en centros culturales, teatros, plazas, escuelas, sirviendo como herramienta para el debate, la reflexión y la militancia, y para ayudar a las Abuelas de Plaza de Mayo en su búsqueda. Compartimos la realidad de cada lugar. Escuchamos y vivenciamos sus historias y sus necesidades, sus experiencias durante la última dictadura militar”.
Los orígenes
Teatro x la Identidad (TxI) es un movimiento conformado por colectivos de teatristas que se originó en el año 2001 en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de colaborar con la causa de Abuelas de Plaza de Mayo por la localización y la restitución, a las familias legítimas y de las identidades, de los/as hijos/as de desaparecidos/as que fueron apropiados/as durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). Teatro x la Identidad tiene como meta realizar un recorrido analítico en torno a producciones teatrales para exhibir los cambios y las continuidades en los modos de representación de la apropiación de menores y de la restitución de la identidad, de los cuales en la actualidad ya totalizan 130 casos.