Este jueves, inauguraron este nuevo pulmón verde compuesto por más de tres mil árboles y vegetación autóctona como eje principal de intervención. El parque «General Felipe Varela» cuenta con un anfiteatro, gimnasio y juegos al aire libre, sanitarios para niños, niñas, hombres, mujeres y baños adaptados para personas con discapacidad. También se podrán apreciar murales, los cuales fueron pensados y diseñados con la temática correspondiente al histórico caudillo, a la familia, y la niñez.
Con la presencia de autoridades del Gobierno provincial quedó inaugurado este parque que tiene aproximadamente seis hectáreas de superficie y que se transformó en un espacio de tránsito y permanencia adaptado para todo tipo de usuarios.
Según detalló la arquitecta Victoria Sotomayor, «en primer lugar, lo más importante que se realizó fue la construcción de casi 400 metros de río para poder canalizar toda el agua de lluvia que proviene del río La Rodadera, permitiendo de esta manera que el agua pase serena por el río y no provoque desastres naturales como sucedía antes de su construcción».
El lugar cuenta gimnasio y juegos al aire libre pero a su vez semicubierto, con un techo para protegerse del sol o de la lluvia; anfiteatro de 300 m2, con una capacidad de hasta 200 personas. Otra de las características que tiene este parque son las intervenciones artísticas que se realizaron en los murales, las cuales fueron pensadas y diseñadas con la temática correspondiente al General Felipe Varela, a la familia, la niñez.
Además, el parque cuenta con conexiones internas que generan diferentes espacios dentro del mismo para permanecer, para caminar, para jugar; lugares con sombra, techo, bebederos, cestos de basura, WiFi en todo el predio y demás, que hacen que el paseo por este lugar sea único y reconfortante.
Como parte de las acciones ejecutadas por personal de Gobierno Provincial, entre otras, también se realizó la apertura de dos vías vehiculares en ambos sentidos que conectan la Av. 2 de Abril hacia el barrio futuro y la zona Norte, pasando por el frente de todo el Parque Felipe Varela, que ya se encuentra asfaltada para poder ser transitada.
El parque abarca todo lo que es también el Río La Rodadera hasta la rotonda la Avenida Ramírez de Velasco y Avenida 30 de Septiembre, donde será totalmente intervenido y se dotará al río de sendas peatonales, ciclóvia, arbolado y alumbrado público.