Vuelve el programa que subsidia la compra de garrafas de gas

pendulo
El Pendulo
Periodista

El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del Programa Hogar, por el que se subsidia a través de ANSES el 80% en la compra de garrafas de gas en miles de hogares de bajos ingresos que no están conectados a la red de gas natural.

Según ANSES, la ayuda está destinada a todos aquellos hogares sin conexión a la red de gas natural y pueden solicitar el Programa Hogar para acceder a garrafas de 10, 12 y 15 kilos de capacidad si cumplen con los siguientes requisitos:

*Que ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre, ni tampoco haya solicitado la segmentación tarifaria.

*Que los ingresos del grupo familiar no superen los 2 salarios mínimos vitales y móviles o si sos monotributista hasta la categoría C inclusive. Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad (y tiene el CUD vigente), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles o si sos monotributista hasta la categoría D inclusive.

*En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles o monotributista hasta categoría D inclusive, o si convive un familiar con discapacidad, de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles o monotributista hasta categoría E inclusive.

*Si sos representante de una Entidad de Bien Público, consultá cómo solicitar el acceso al Programa Hogar para organizaciones.

En cuanto al monto que se otorga, el mismo es fijado por la Secretaria de Energía y varía en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año.

Cabe aclarar que las personas que se inscriban al programa por primera vez y vivan en una localidad con cobertura de gas, deberán presentar el certificado emitido por la distribuidora de que no cuentan con conexión a red. En Argentina, hay 5 millones de hogares que no tienen conexión de red y consumen gas envasado.

Asimismo, si una persona o su conviviente solicitó el subsidio por Segmentación Energética no podrá acceder al subsidio por garrafa del Programa Hogar.

Cómo solicitar el subsidio para la compra de garrafas

Los pasos para inscribirse en Programa Hogar 2023 y solicitar el beneficio son: chequear si los datos del grupo familiar están registrados en «Mi ANSES», al ingresar con la Clave de la Seguridad Social. Si no es así, deberá iniciar la carga de los mismos en esa plataforma.

Luego deberá ingresar a «Programas y Beneficios» en el menú de la izquierda y, luego, hacer clic en «Solicitud de Tarifa Social». Una vez que se acepten y/o completen los datos de contacto, le enviaran un código al teléfono que ingresó en el sistema para validar el usuario.

Después deberá elegir la opción «Programa Hogar», y responder una encuesta con una serie de preguntas sobre la situación personal/familiar y finalizar así el trámite. El organismo previsional responderá la solicitud entre los 20 y 35 días posteriores a la gestión. Se puede verificar el estado del trámite en la web de la ANSES.

El trámite también puede hacerse de forma presencial en cualquier oficina del organismo estatal. Para todos los casos, es fundamental que los datos personales y del grupo familiar conviviente estén actualizados en ANSES.

Además, el ente aclaró que las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, así como también los jubilados y pensionados de hasta un haber mínimo que percibían el Programa Hogar, no deberán volver a inscribirse.

Fuente: ANSES