7M: Seis fórmulas competirán por la gobernación

pendulo
El Pendulo
Periodista

La Rioja elegirá el 7 de mayo gobernador y vicegobernador, legisladores provinciales en 11 departamentos; intendentes y vice, concejales en todos los departamentos de la provincia. Además, la provincia votará 36 convencionales constituyentes para llevar adelante la reforma de su Constitución provincial cuya declaración de necesidad de la reforma fue sancionada el año pasado en la Legislatura.

La campaña electoral diseñada para estos comicios que fueron desdoblados no deja de estar atravesada por la coyuntura económica nacional y electoral que tiene impacto en los discursos de quienes aspiran a gobernar la provincia. Inflación, dolarización de la económica, empleo, salarios, son las palabras claves en algunas de las propuestas de campaña que no propone ni movilizaciones ni actos masivos sino caminatas, reuniones barriales, visitas departamentales y activismo en redes.

Desde el oficialismo, lo electoral aparece en lo institucional para mostrar los logros de gestión y desde la oposición representada por Juntos por el Cambio/UCR y La Libertad Avanza las críticas y denuncias mediáticas hacia el gobierno de Ricardo Quintela.

Para estas elecciones hay seis candidatos a la gobernación en La Rioja, y el actual mandatario se postulará para la reelección. Las fórmulas que se presentan son:

  • Ricardo Quintela y Teresita Madera (Frente de Todos)
  • Felipe Álvarez y Guillermo Galván (Juntos por el Cambio/UCR)
  • Martín Menem y Carolina Moreno (La Libertad Avanza)
  • Cristian Corzo y Edgardo Escobar (Fuerza Liberal)
  • Carolina Goycochea y Domingo Vedia (Frente de Izquierda)
  • Mario Olmedo y José Dum (Frente La Rioja)

Ricardo Quintela: en las reuniones de campaña habla de la necesidad de pensar en un modelo de país y que no lo que propone Cambiemos, por ejemplo. Dice que resta mucho por hacer y recuerda que el día que asumió como gobernador le comunicaban que cerraba Arisco. Con ese dato menciona el avance y la generación de empleo en el Parque Industrial y menciona las determinaciones respecto de avanzar con el litio, la producción de cannabis y la generación de energía a través del Parque Eólico. En sus discursos habla del proceso inflacionario y sobre que el dinero no alcanza y de “esfuerzos” que hubo para avanzar en la actualización salarial en la planta estatal.

Felipe Álvarez: respalda la precandidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta, propone duplicar el básico de los salarios y “blanquear” la quincenita. El ex funcionario de gobiernos peronistas dice que la Provincia tiene recursos que deben ser prioritarios en salud y educación.

“Entiendo a la gente que está enojada con la política, pero les pedimos que vayan a votar y no voten en blanco, nosotros pedimos una oportunidad para cambiar la historia para siempre, ofrecemos futuro para poder cambiar esta realidad”, dijo en una entrevista en Riojavirtual Radio.

Álvarez aseguro que no tiene dudas que el próximo presidente será Horacio Rodríguez Larreta, por lo que si tiene la posibilidad de gobernar La Rioja tendrá el apoyo del próximo jefe de Estado “que nos ayudará a gobernar provincia y municipios”, dijo.

“Pero no alcanza con pedir sólo los recursos que le corresponden a La Rioja, sino que debemos poner a producir esta provincia en serio, debemos generar más industria del conocimiento, turismo y demás”, agregó.

En referencia a la minería adelantó que se avanzará donde haya licencia social. La semana pasada, la Asamblea Ciudadana de Chilecito salió a diferenciarse respecto de acuerdos que hicieron otros sectores ambientales con Juntos por el Cambio. En este sentido, recordaron que Felipe Álvarez era ministro de Seguridad, Justicia y DDHH en el gobierno de Beder Herrera cuando se reprimió a las asambleas en el 2013.

Martín Menem: es diputado provincial y representa a Javier Milei en La Rioja, que no solo habla de dolarizar la economía sino también de eliminar ministerios y bajar el gasto público.

Menem, que dedica su campaña a recorrer al interior según las publicaciones de sus redes sociales, también menciona en su plataforma el aumento salarial al personal de la administración pública, reactivación económica y mejoras en salud y educación. En su discurso apunta al Gobierno provincial por su gestión.

Cristian Corzo: un libertario del espacio de José Luis Espert; se mostró a favor de la libre portación de armas. El candidato a gobernador de Fuerza Liberal y presidente del partido (UCeDe) en La Rioja sostuvo que “la gente, hoy, con la inseguridad que existe en la Provincia, busca algún camino alternativo para poderse defender, pero primero hay que respetar los valores de los poderes y respetar la Justicia que debe actuar y tomar el camino”. “Estoy a favor de darle armas a los civiles, hoy hay inseguridad y la gente común no puede defenderse y la Justicia tiene que tomar una drástica decisión. No puede ser que nos estén asaltando a mano armada”, expresó Corzo en declaraciones a Radio La Red.

Carolina Goycochea: se postula por la Izquierda. “Somos los únicos que dicen que hay que romper con el FMI, no pagar la deuda externa y destinar toda esa plata para salarios, educación, salud, viviendas y trabajo digno para los movimientos sociales”, es parte del discurso de la docente.

Mario Olmedo: candidato del Frente La Rioja. “Recuperemos el radicalismo de verdad, el de la gente y no el de unos pocos”, expresa el espacio representado por el chileciteño.