Se acordó una suba del 27% a pagar en abril, mayo y junio. Además, se detalló la nueva escala salarial y las tarifas mínimas que rigen para el personal doméstico.
El acuerdo entre el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares fue oficializado mediante resolución 2/2023 del Boletín Oficial.
En sus considerandos, la resolución explica que la suba fue pactada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, un ente tripartito que reúne a representantes del Estado, de los empleadores y de los gremios del sector, encargada de definir la situación laboral de alrededor de 1,5 millones de empleadas registradas, que, como no están contempladas dentro de la Ley de Contrato de Trabajo, no se realiza a través de una negociación paritaria.
Según Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), la tarifa por hora y el sueldo por mes para cada de las categorías es la siguiente:
Supervisores con retiro: $841,32 por hora y $104.992,86 por mes.
Supervisores sin retiro: $921,12 por hora y $116.950,32 por mes.
Personal para tareas específicas con retiro: $796,29 por hora y $97.544,1 por mes.
Personal para tareas específicas sin retiro: $873,24 por hora y $108.583,29 por mes.
Caseros: $751,83 por hora y $95.170,05 por mes.
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $751,83 por hora y $95.170,05 por mes.
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $841,32 por hora y $106.057,05 por mes.
Personal para tareas generales con retiro: $697,11 por hora y $85.585,50 por mes.
Personal para tareas generales sin retiro: $751,83 por hora y $95.170,05 por mes.
Según informa Upacp, la modalidad “mensual” rige para quienes trabajen un mínimo de 24 horas al mes, mientras que para quienes lo hagan por debajo de ese piso, aplica la modalidad “por hora”.
Además, aclara que hay un adicional por “Antigüedad” equivalente a un 1% por cada año de la relación laboral.
También se debe tener en cuenta el porcentaje a aplicar según la zona, donde hay un adicional de 30% sobre los salarios mínimos para cada una de las categorías para el personal que preste tareas en las provincias de: La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
Mientras que en mayo los aumentos serán con el incremento del 7% de mayo, las tarifas y sueldos quedarán de la siguiente manera:
Supervisores con retiro: $892 y $111.439;
Supervisores sin retiro: $977 y $124.131;
Personal para tareas específicas con retiro: $844 y $103.533;
Personal para tareas específicas sin retiro: $926 y $115.250;
Caseros: $798 y $101.013;
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $798 y $101.013;
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $892 y $112.569;
Personal para tareas generales con retiro: $738 y $90.840;
Personal para tareas generales sin retiro: $797 y $101.013.
Por último las tarifas y sueldos en junio será con la tercera parte del aumento, que será un 6%, y dejará los valores de las categorías en:
Supervisores con retiro: $937,3 y $116.966;
Supervisores sin retiro: $1062,2 y $130.287;
Personal para tareas específicas con retiro: $887,1 y $108.668;
Personal para tareas específicas sin retiro: $972,8 y $120.966;
Caseros: $837 y $106.023;
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $836,9 y $106.023;
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $937 y $118.151;
Personal para tareas generales con retiro: $776,6 y $95.345;
Personal para tareas generales sin retiro: $837,6 y $106.023.