Se trata de la empresa Dunord S.A. cuya instalación tuvo una inversión de más de 400 millones de pesos, y prevé una planta de 400 trabajadores adicionales, con una producción estimada en tres millones de prendas al año.
En la mañana de este martes, el gobernador de la Provincia, Ricardo Quintela, encabezó el acto de inauguración de la nueva planta textil en el Parque Industrial de La Rioja.
Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, en dialogó con los medios de prensa, explicó que “se inauguró una nueva planta de confección, con casi 100 empleados ya trabajando que se suman a la recuperación del Parque Industrial”.
“Lo que hoy se inaugura es una nueva unidad de confección, y además, se prevé que genere 400 puestos de trabajo. Es un lugar muy avanzado y será una de las fábricas de confección más grandes del país”, resaltó.

“Apuntamos a las políticas para estimular a que cada vez haya más fábricas de confecciones y de hecho el gobernador en su discurso de apertura de sesiones lo dijo”, aseveró el ministro y anunció que en los próximos meses se inaugurarán cinco empresas de confecciones y calzados en el Parque Industrial.
Bazán remarcó que “el apoyo del sector empresario, que muchos tuvieron dificultades en 2015, y hoy hay empresas nuevas en la Provincia que es lo que se necesita”. “Trabajamos en la usina de industrias de manera continua, para que todas las fábricas puedan crecer y sobre todo en oportunidades para la gente”, agregó.
En ese sentido, la titular de Industria, Pymes y Comercio, Julieta Calderón, indicó que “estamos felices porque cada vez que suceden estos acontecimientos es un orgullo, es fruto de mucho trabajo, de una decisión firme que tuvo y tiene el Gobernador de apostar al trabajo industrial”.
Ese fruto de trabajo dijo, “son 87 riojanos y riojanas que cumplen su sueño de tener un trabajo digno, lo que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando en esta línea, de más oportunidades para nuestra gente”.
Se expanden las operaciones en el predio Dunord. Con una inversión de 430.000.000 pesos en tecnología de punta y la contratación de 400 empleados adicionales en los próximos años, se espera producir más de tres millones de prendas al año.