Ante el desplazamiento de terreno de manera natural que se produjo en este cañón del departamento Famatina; se evalúan las condiciones de seguridad por la acumulación de agua producida y la posibilidad de reutilizar este recurso hídrico para regantes de la zona.
El cañón del Ocre se encuentra distante uno 25 km de la localidad de Alto Carrizal pasando por los corrales, los pesebres, en una zona de valle denominado localmente la Quebrada del Ocre, compuesto por una gran deposición sedimentos glaci-fluviales, controlados por el rio amarillo.
En esta zona, por condiciones naturales se produjo un gran desprendimiento de las paredes de este cañón ocasionando la acumulación de agua que conformó un lago de grandes dimensiones en su quebrada, cambiando completamente la fisonomía del lugar.
Sobre este fenómeno, el ministro Adolfo Scaglioni, detalló que “el agua proviene desde la cueva de Pérez, desde la sierra montañosa, que viene hacia la localidad de Famatina y es utilizada para riego. Al transitar por distintos lugares, viene arrastrando diferentes sustancias dentro de los que se encuentra el Ocre. Lo que hace que el agua se vea con ese color amarillento”.
En este sentido, explico que “este fenómeno natural, en uno de los atractivos turísticos más importantes que tiene la provincia, en el camino que va hacia la mina La Mexicana, observando si esto puede ocasionar algún tipo de problemas a la población, se determinó que no y que, por el contrario, pudimos observar que el agua que ingreso y se depositó en ese lugar, comenzaba a decantar el material que venía arrastrando, salía con un color mucho más claro”.
De esta visita participo también el secretario de Agua, Edgardo Karam, quien, ante la mencionada evaluación, explicó que “se plantea la posibilidad de armar un gran decantador que servirá para que, en el futuro, el agua que se utiliza para riego no vaya con la cantidad de arrastre que hoy transporta, trayendo aparejado una mejor utilización del agua sin que las fincas se echen a perder producto de ese arrastre quede depositada en la misma”.
Por ultimo indicó que “esto se está evaluando, primero se lo hará de una forma precaria y luego, tratar de hacer una obra que perdure en el tiempo y que sirva como un gran decantador natural, enclavado en este cañón del ocre de belleza es incomparable, agregaríamos un atractivo más que, en este caso, es un espejo de agua. Sería realmente extraordinario».