La Secretaría de Turismo puso en marcha el programa con el objetivo de continuar fortaleciendo al sector turístico- público y privado- mediante acciones de capacitación y formación respondiendo a necesidades actuales y específicas.
«La finalidad es jerarquizar la calidad de los servicios turísticos en toda la provincia para ofrecer a las y los turistas una óptima y eficiente atención» sostiene el comunicado oficial.
En este sentido, autoridades del Ministerio de Turismo y Culturas y Secretaría de Turismo – junto al acompañamiento de miembros de FEHGRA, UTHGRA, Educación y Bomberos Voluntarios- presentaron el Programa de Capacitación y Formación 2023 «el cual contribuye al fortalecimiento organizativo y competitivo generando capacidades y habilidades para el desarrollo del destino».
La presentación estuvo a cargo de la Coordinadora de Capacitación de SecTur, Evelina Rementeria, quien dio detalles de la implementación del programa. «Está dirigido a los actores públicos y privados del ámbito del turismo quienes podrán acceder a distintos programas diferenciados por temáticas específicas», sostuvo la funcionaria.
De esta manera, «se garantizan capacitaciones que respondan a las necesidades del sector y de los actores involucrados mediante la planificación adecuada».
Al respecto, el ministro de Turismo y Culturas Gustavo Luna resaltó «la matriz de desarrollo turístico cultural que lleva adelante el gobierno basado en tres pilares: promoción, obras de infraestructura y calidad a través de estrategias y jerarquización de áreas no solo a nivel ministerial sino, también, presupuestario, que nos permite por primera vez, planificar”.
En este aspecto, manifestó: “necesitamos el acompañamiento de la gente, el sector privado es clave para poder sostener esta implementación de las políticas públicas”
Respecto a la apertura de nuevos espacios turísticos, estatales y del sector privado manifestó: “después de la obra, necesitamos que estén abiertas, que la gente que abre los lugares estén capacitadas, necesitamos programas que sostengan eso” manifestó.
Por su parte, el secretario de Turismo, José Rosa destacó, en primera instancia, el gran alcance que tuvo el anterior programa, llegando a todos los rincones de la provincia, alcanzando a 9 mil personas: “un mapa pintado, que especifica claramente que estamos en todos los departamentos, ahí la necesidad de trabajar con las diferentes áreas que se nutren para poder llegar a una capacitación concreta”.
Remarcó, además, la necesidad de continuar profesionalizando al sector turístico, «mejorando constantemente la calidad de servicio, que acompañe el gran crecimiento que registra la actividad en toda la provincia».
En este sentido, exhortó a todas y todos los actores del turismo, público y privado, a estar capacitados para satisfacer esta creciente demanda.
Para más información sobre toda la oferta de capacitaciones, talleres y cursos deben ingresar a https://turismo.larioja.gob.ar/capacitaciones/