A través del Ministerio de Agua y Energía, los productores nonogasteños recibieron seis millones de pesos para obras de infraestructura, por la crisis hídrica registrada durante la época estival.
Las escasas precipitaciones de lluvia registrados en los últimos años, hicieron que se intensificaran lo trabajos tendientes a mejorar el sistema de riego en Nonogasta, localidad del departamento Chilecito, que padece la falta de agua debido a una pronunciada bajante registrada en el río ‘El Bosquesillo’, uno de los principales afluentes que aportan los volúmenes de agua necesario para la actividad agrícola en la zona.
Ante esta situación, fueron puestas en funcionamiento dos perforaciones para poder brindar la cobertura de agua necesaria a regantes y productores que demandaban el recurso.
En este sentido, la delegación abocada a las tareas de mejoramientos instaló un equipo de cien hp de potencia, con cable y tablero correspondientes, que genera un aporte de agua ciento treinta mil litros hora.
Asimismo, fue dotada una segunda perforación con un equipo de bombeo que extrae un caudal de ciento cuarenta mil litros hora, cubriendo una demanda de doscientos cincuenta mil litros a disposición de regantes y productores locales.
Para ello, la inversión realizada con fondos provinciales fue de más de $ 6.500.000, “para un uso exclusivo de la actividad productiva en Nonogasta”.
Estos trabajos se complementan con la adecuación de la planta potabilizadora de Nonogasta, donde, mediante trabajos realizados por personal de la Secretaría de Agua de la provincia, “se recuperaron los sistemas de filtración para optimizar el rendimiento de los caudales de ingreso a la planta, destinando el excedente generado para uso del riego en el sector”, indica el comunicado oficial.
No obstante, desde la Secretaría de Agua aseguran que “se continuarán coordinando acciones con el Consorcio de Usuario de Agua, tendientes a optimizar los antiguos sistemas de riego por manto para optimizar el servicio”.