Los datos fueron aportados por el INDEC y corresponden a los resultados parciales del Censo 2022. De la población en viviendas particulares por sexo, de un total de 383.128, 196.787 son mujeres, 186.290 son varones y 51 no se identifica con ninguna de las anteriores.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 (CENSO 2022), que se llevó a cabo por primera vez en la Argentina en estrategia bimodal: un cuestionario digital y el tradicional barrido territorial con cuestionarios en papel (cédulas censales). El Censo 2010 relevó 333.642 habitantes en La Rioja.
De la población en viviendas particulares por sexo, de un total de 383.128, 196.787 son mujeres, 186.290 son varones y 51 no se identifica con ninguna de las anteriores.
La población argentina es de 46.044.703 habitantes, el 51,76% son mujeres, el 48,22% varones y el 0,02% x o que no se identificaron con las anteriores. La Rioja tiene en total 384.607 habitantes y de los 18 departamentos que la integran, la Capital concentra el mayor número con 212.225, sigue Chilecito con 60.175, Arauco con 16.625, Chamical con 15.762, Rosario Vera Peñaloza con 15.441 y General Felipe Varela con 11.406. El resto de los departamentos la población varía entre los 1800 y 7.000 habitantes.
El total de viviendas particulares es de 149.910 y de viviendas colectivas 272. El operativo de viviendas particulares urbanas y rurales se implementó para cuantificar y caracterizar a las personas que habitan en las viviendas particulares de áreas urbanas y el de viviendas colectivas incluyó el relevamiento de colegios internados; cuarteles; establecimientos de salud; hogares de niñas, niños y adolescentes; hogares de personas mayores; hogares de personas religiosas; paradores y prisiones, entre otras.
De la población en viviendas particulares por sexo, de un total de 383.128, 196.787 son mujeres, 186.290 son varones y 51 no se identifica con ninguna de las anteriores.