APROSLAR anunció paros para insistir por un aumento superior a la inflación

pendulo
El Pendulo
Periodista

La gremial médica se adhiere a un paro nacional de 24 horas que dispuso la FESPROSA y que se hará el próximo martes. Además, el miércoles el gremio realizará un paro parcial provincial de dos horas. APROSLAR quiere un incremento salarial anual que sea un 20% superior a la inflación de todo 2022.

 

La Asociación de Profesionales de la Salud (APROSLAR) vuelve a los paros.

El gremio anunció que se va a adherir a un paro nacional de la FESPROSA -su gremio nacional de base- que se llevará a cabo el próximo martes 6 de diciembre mientras que el miércoles 7 hará un paro parcial provincial que se realizará de 10.00 a 12.00.

A nivel nacional los reclamos son la eliminación del Impuesto a las Ganancias, paritarias y pago del 82% móvil para los pasivos del sector.

Con este regreso a las medidas de fuerza, la gremial médica insistirá por un aumento salarial anual que quede un 20% por encima de la inflación acumulada que tendrá este 2022.

Los paros del 6 y 7 de diciembre afectarán la prestación de los servicios de salud en todos los hospitales públicos de la provincia y en los centros primarios de salud. Por la medida de fuerza no habrá atención en consultorios externos y tampoco se realizarán cirugías programadas ni se realizarán estudios médicos de ningún tipo (laboratorios, rayos, entre otros) salvo los casos de urgencias. APROSLAR aclaró que las medidas de fuerza se cumplirán con el mantenimiento de guardias mínimas para urgencias y emergencias.

 

 

«Al Gobierno le dijimos que aunque hasta ahora tenemos un aumento acumulado del 80% y estamos un punto por encima de la inflación, falta aún la inflación de noviembre y diciembre y en esos dos meses los salarios nuestros van a quedar por debajo de la inflación y vamos a seguir perdiendo poder adquisitivo. Queremos un aumento que deje los sueldos un 20% por encima de la inflación», señaló la secretaria general de APROSLAR, Claudia Contreras.

La dirigente sindical informó que el miércoles -día del paro parcial de dos horas- habrá una movilización en la ciudad Capital.

Además del aumento, APROSLAR también pide avanzar con los pases a planta en el sector. «El último pase a planta se hizo en enero. Hay muchos trabajadores que están precarizados. Del compromiso público que hizo el Gobernador quedan aún 285 profesionales que llevan muchísimos años como precarizados. El pase a planta significa estabilidad laboral y también un aumento de sueldos muy considerable», indicó.

Por otro lado, Contreras recordó que días atrás el Gobierno anunció un aumento al valor de las guardias y al plus por zona desfavorable. Si bien consideró «muy positivo» estas mejoras, dijo que estos aumentos recién se empezarán a cobrar en enero, cuando se liquiden los sueldos de diciembre. «Esto causó cierto malestar porque se pedía que el aumento sea para ahora», destacó.

Ahora, APROSLAR espera que el Gobierno escuche las demandas del sector y brinde una respuesta urgente a los pedidos de un aumento salarial.