Desde el gremio docente denunciaron que la justicia local solicitó la detención de cuatro integrantes de la Junta Electoral, de manera arbitraria. El secretario general de AMP, Rogelio De Leonardi, sostuvo: “tenemos que impedir que el poder judicial y el poder político metan sus garras en el sindicato”. Como contraparte, desde la justicia local negaron que exista tal orden de detención y el abogado de la lista opositora, Emilio Pagatto, consideró que “fue una puesta en escena” por parte del sindicato.
El próximo miércoles, 16 de noviembre, la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) tendrá elecciones. Se presentaron dos listas: la Azul, encabezada por el actual secretario general que busca su reelección, Rogelio De Leonardi; y la lista opositora, Celeste y Blanca, que tiene como cabeza de lista a José María Bustamante.
Durante el proceso electoral, la lista opositora denunció irregularidades, como la falta de acceso al padrón electoral. Mientras que desde AMP denunciaron que la lista celeste y Blanca tiene apoyo del poder político provincial.
En ese marco, este jueves por la noche, AMP denunció públicamente la existencia de pedidos de detención a integrantes de la Junta Electoral y convocó una vigilia en la sede gremial ubicada en calle Dalmacio Vélez Sársfield. “La AMP resistirá la intromisión del poder político y la justicia adicta en las cuestiones que son de índole puramente sindical y que se enmarcan en la Ley 23.551, de Asociaciones Sindicales”, expresaron mediante un comunicado.
En declaraciones con medios locales, De Leonardi dijo que las detenciones finalmente no se concretaron, ante la alerta gremial. Aseguró que la vigilia se mantendrá durante la jornada de este viernes, argumentando: “tenemos que impedir que el Poder Judicial y el Poder Político de La Rioja meta sus garras en el sindicato”.
Además, informó: “ya hay varias presentaciones y conversaciones que tuvimos ayer con Sonia Aleto y Roberto Baradel, dirigentes nacionales de la CTERA y la CTA de los trabajadores que se encuentran en un congreso internacional de educación en Bruselas y están atentos a lo que está pasando en La Rioja por el Ministerio de Trabajo de la Nación”.
La multisectorial integrada por AProSLaR, Libre del Sur, SITRAPP, Polo Obrero, Teresa Vive (MST, FIT unidad), MAR, Movimiento Indigenista «Pacha Mama», CTD «Aníbal Verón», Izquierda Socialista, repudiaron el accionar de la justicia. “Independientemente de las distintas opiniones sobre la realidad interna de la AMP, la Multisectorial señala con asombro y preocupación cómo ciertos sectores (justicia) avanzan sobre la institucionalidad de los sindicatos. Y si esto sigue ocurriendo o se deja pasar, sienta un precedente para posteriormente avanzar sobre otras instituciones u organizaciones”, consideraron.
Versiones cruzadas
Por su parte, desde la justicia local, a través de la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional y el Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N°1, negaron los pedidos de detención. “No existe ningún instrumento legal emanado desde estos ámbitos, en los que se ordene la detención de algún integrante de la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja”, aclararon.
Además, informaron que rechazaron un pedido de Habeas Corpus Preventivo solicitado por Rogelio De Leonardi y Alicia Angélica Cabrera, en favor de cuatro ciudadanas, argumentando que “no existe un pedido de detención para las referidas imputadas, por lo cual no se ha restringido ni afectado ningún derecho”.
Por su parte, el abogado Emilio Pagatto, representante de la lista opositora, en diálogo con radio La Red sostuvo que “ningún juez de la provincia ordenó la detención de estas personas; sí estaban citadas a una audiencia para informarles que hay una causa en su contra y para que designen un abogado de confianza”.
Asimismo, sobre la vigilia que mantienen en la sede gremial, el letrado la consideró como una “puesta en escena”.