En la sesión de este jueves, el bloque mayoritario de diputados aprobó la modificación de la Ley de Alcohol Cero.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara, Claudio Ruiz sostuvo que el texto modificado establece que “serán reprimidos hasta con 30 unidades de multa o 30 días de arresto quien condujere vehículos de cualquier tipo o especie en la vía pública, en estado de ebriedad que supere los 0 (cero) miligramos de alcohol por litro en sangre, o bajo efecto de estupefacientes, o lo hiciere de manera peligrosa para su propia seguridad o la de terceros, o habiendo causado un accidente se fugare o intentare eludir la autoridad interviniente”.
Asimismo, Ruiz se refirió a los sujetos que serán pasibles de sanciones, “la autoridad policial retendrá fundadamente el vehículo por un término no mayor a los 30 días, previa comprobación del grado de intoxicación. Igual sanción corresponderá a quien disputare en calles públicas carreras de velocidad con vehículos automotores”.
En cuanto a la sanción económica, “la unidad fija será de multa será equivalente al precio de venta de 1 litro de nafta súper en el ACA (Automóvil Club Argentino) de la provincia de La Rioja, tomando como referencia el primer día de cada mes”.
El proyecto lleva la firma de los diputados Pedro Goyochea, Juan Ramón Romero, ambos con mandato cumplido; y Gustavo Galván, este último votó en contra la modificación argumentando que “debería profundizarse la reglamentación de un código de convivencia”.