Este lunes, funcionarios judiciales realizaron el lanzamiento del Primer Congreso del Norte Grande sobre Derecho que se llevará a cabo el 18 y 19 de noviembre del corriente año y que contará con eminencias de la materia a nivel nacional e internacional.
El anuncio estuvo a cargo de la jueza del Tribunal Superior de Justicia, Karina Becerra junto a la jueza de Cámara, Carolina Courtis y el secretario de Justicia de la provincia, Lucas Casas.
En este contexto, Carolina Courtis explicó que la idea de este congreso surgió en el año 2021, “en el marco de las acciones de extensión académica que debe realizar en la UNLaR. El año pasado comencé a pensar y organizar este congreso para el que requería apoyo, por lo que me contacté con la Dra. Becerra para ver si existía la posibilidad de llevar la idiosincrasia común que tenemos las provincias del norte grande a nivel jurídico, a un congreso que fuera de corte académico y científico”.
Entre las temáticas que se desarrollarán, se enumeran: la Inteligencia Digital, Género, Derecho Ambiental, Derecho Administrativo, Efectos Prepandemia y Pospandemia, Derecho a la Salud, entre otros.

Seguidamente, Lucas Casas dijo que como Secretario de Justicia y como Función Ejecutiva “somos quienes vamos a hacer el aporte para que esto se pueda realizar”, y destacó que “es importantísima la participación del Gobierno de la Provincia para poder traer un congreso de esta dimensión, porque son eminencias las que van a estar visitando La Rioja y necesitan de una logística importante, ya que el Paseo Cultural donde se va a desarrollar la actividad central, se va a ver colmado de participantes”.
Casas puso énfasis en la participación de exponentes de “alto prestigio; es la primera vez que vamos a contar con un congreso como este, lo que demuestra la gran posibilidad de accesibilidad que tenemos, porque que podemos contar con Gustavo Vallespinos, Rodolfo Vigo, Santiago Alfonzo, con la Dra. Susana medina, con Mario Peña Chacon y, para los que estamos en el derecho sabemos que esta posibilidad que se da en La Rioja de que vengan estas eminencias es muy satisfactorio”, y recalcó: “Esto en otro lado es inaccesible”.
En la misma línea, señaló que trabajaron en este congreso, con el fin de que “nuestros jóvenes y nosotros podamos tener acceso a esta capacitación, siempre con la mira de poder agilizar la justicia, de capacitar y que la justicia sea cercana a la gente”.
En ese sentido, la Dra. Courtis sumó que no solo participará la UNLaR en el Congreso, sino también las Universidades Nacionales de Tucumán, de Jujuy, de Córdoba, y las Universidades Católicas de Salta y Córdoba. “Ha sido declarado de interés académico e institucional por las universidades de Córdoba, La Rioja y Tucumán”, resaltó que “es muy importante porque está incluido todo el norte grande argentino”.