Las y los empleados del Concejo Deliberante de Capital realizaron un quite de colaboración por reclamos salariales, por lo que no hubo sesión esta semana. Desde la oposición argumentan que es una maniobra del oficialismo municipal para no tratar el tema del estacionamiento medido. Desde el bloque de Juntos por el Cambio sostienen que la contratación se hizo de acuerdo a las ordenanzas vigentes.
Nuevamente el Concejo Deliberante es foco de disputa entre ediles oficialistas y opositores. El pasado miércoles se suspendió la sesión prevista ante el quite de colaboración de trabajadores y trabajadores de ceremonial, taquigrafía y mayordomía del recinto Santo Tomás Moro en reclamo de recategorización y “destrabar ítems” salariales.
Desde el bloque Peronista se presentaron en el recinto, pero la sesión no pudo llevarse a cabo ante la falta de las autoridades del cuerpo, del bloque oficialista municipal y de trabajadores del Concejo. Ante esta situación, el edil Diego Narváez denunció “connivencia entre Guillermo Galván y algunos empleados”.
“Hay una clara intencionalidad del viceintendente Guillermo Galván para que no podamos acceder a la información que solicitaríamos para resolver el grave conflicto que tenemos con el estacionamiento medido”, sostuvo Narváez en radio La Red. Agregó que “estas prácticas terminan afectando el normal funcionamiento de la institución y están abocadas siempre a la mentira y los engaños”.
En el mismo sentido, el concejal sostuvo que “hoy (por ayer) nos encontramos, que por lo menos es lo que se conversó con los presidentes de los bloques, que se ve interrumpida la sesión de hoy por reclamos de los empleados que estarían vinculados a la recategorización. Son temas que nosotros como concejales no tenemos nada que ver, y que son puras responsabilidades del presidente de este cuerpo”. “Son más de 700 los empleados de la casa y quiero saber cuántos están protestando hoy. Hay un solo empleado de mesa de entrada y no hay un empleado en el edificio, se tomaron el día”, concluyó.
Estacionamiento medido en disputa
El concejal de Juntos por el Cambio, Enrique Balmaceda cuestionó a sus pares del bloque Peronista, diciendo que “el reclamo por el contrato del estacionamiento medido no tiene sustento y es incoherente”.
Sostuvo que se encuentra vigente la Ordenanza Nº 5.204 desde el 2014 que establece que el ejecutivo municipal tiene la potestad de contratar el servicio de estacionamiento medido. “Existe una ordenanza específica que no se cambió, ni derogó, y por lo tanto está completamente vigente”, dijo en declaraciones a radio Fenix.
Balmaceda recordó que concejales del bloque opositor, incluido el presidente de la Comisión de Servicios Públicos, Diego Narváez, estuvieron presentes en la apertura de sobres de la licitación del servicio. “Formaron parte de la comisión evaluadora de las propuestas y ahora desconocen su firma y la ordenanza que tiene ocho años”, señaló.
Por su parte, Narváez, consultado sobre el tema dijo que “hay dos líneas de acciones que se tomaron. La jurídica y la institucional. La primera, seguro, tiene sus plazos y sus tiempos y la institucional se puede resolver en la medida que se pueda sesionar, si no lo podemos hacer no podremos acceder a la información que necesitamos para canalizar otros tipos de mecanismos”.
Relacionó directamente los pedidos de información sobre la contratación del servicio de estacionamiento medido con la falta de sesión. “Esas prácticas claramente tienen un interés que terminan perjudicando a los ciudadanos riojanos que necesitan ordenar el tránsito, necesitan tener claridad y certezas sobre el estacionamiento medido” dijo y añadió que: “hay una gestión que se caracterizó en este tiempo, en ser más que una gestión de soluciones en ser una gestión de conflicto. La Municipalidad ya no es una empresa prestadora de servicios sino una fábrica de conflictos que claramente tiene su gerente, su responsable que son Inés Brizuela y Doria y Guillermo Galván”, cuestionó.