El caso «Arcoíris», presente en el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias

pendulo
El Pendulo
Periodista

En el marco del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, realizado en San Luis, el equipo de Justicia por «Arcoíris» puso en contexto la situación de la niña y de su madre, quien denunció en varias oportunidades abusos sexuales por parte del abuelo paterno de la menor.

 

Radicadas en Buenos Aires por una orden del Poder Judicial de la Nación, en la Asamblea de Feministas de Abya Yala, resistencia a la devastación extractivista, patriarcal, capitalista, racial, colonial, heteronormativa, adultocéntrica, denunciaron que la Justicia riojana “criminaliza” a la madre y busca “encarcelarla”.

“Somos de la Mesa Justicia por Arcoíris y Delfina, que es su mamá, tendría que estar acá hablando y lo tenemos que hacer nosotras porque lamentablemente el Poder Judicial de La Rioja la persigue y la cuestiona cada vez que relata los abusos sexuales sufridos por familiares justamente cometidos por el abuelo paterno que abusó de la niña desde que tenía 2 años y medio”, contó Mariana Fabro en la asamblea feminista.

“Arcoíris pudo revelar estos abusos perpetrados por el abuelo y la madre hizo algo muy importante que es creerle, acompañarla y lo más importante hacer la denuncia y el Poder Judicial de La Rioja en lugar de investigar, criminaliza a madres, y busca culparla por impedimento de contacto”, afirmó al tiempo que recordó la violencia sufrida por la abuela de la niña cuando “el padre la agarró por la fuerza, atropelló a la abuela en un claro intento de femicidio”.

“El Poder Judicial sigue diciendo que el progenitor tiene que tener contacto y lo que hace el progenitor es vincularla con el abusador. Dejemos de decirle abuelo a un tipo que abusa de una niña, son abusadores”, expresó en otra parte del relato y, ante “las nuevas situaciones de abuso y la insistencia del Poder Judicial de revincularla, se encuentra en Buenos Aires”. Asimismo, mencionó la situación de la periodista Manuela Calvo que por investigar sobre abusos sexuales en las infancias “es denunciada, la allanan y tiene imputaciones penales”.

“Esta es la situación del Poder Judicial de La Rioja. Ahora la estamos cuidando, hace 15 días vuelve a decir que Delfina tiene que volver a la Rioja cuando se puede hacer videollamadas. Quieren que vuelva para encarcelarla”, agregaron.

La jueza de la Cámara Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas, Carla Menem, determinó restituir a la niña a su progenitor. Hoy, la medida está apelada.

Fuente: www.resumenlatinoamericano.org