AMP pide 15.000 pesos de aumento para la última parte del año

pendulo
El Pendulo
Periodista

El gremio paritario pide que la mejora se pague desde septiembre y por eso aguarda por «una respuesta urgente» del Gobierno provincial. En AMP el objetivo es que los salarios del sector no queden por debajo de la inflación. «Estamos poniendo en discusión el tema salarios porque queremos recuperar nuestro poder adquisitivo», afirmaron desde AMP.

 

El gremio AMP quiere cerrar el año con un nuevo aumento salarial.

Por eso, desde el sindicato que conduce Rogelio De Leonardi, se planteó al Gobierno provincial un pedido de incremento salarial de 15.000 pesos por cargo para la última parte del año.

En el gremio paritario quieren que el incremento se empiece a pagar desde septiembre -es decir que se empiece a cobrar este mes- y por eso apuran una respuesta «urgente» de la Casa de las Tejas.

«Estamos poniendo en discusión el tema salarios porque queremos recuperar el poder adquisitivo de nuestros sueldos. Estamos pidiendo estos 15.000 pesos de manera urgente, lo que se plantea es que se empiece a pagar desde septiembre», le dijo a El Péndulo, la secretaria gremial de AMP, Beatriz Martínez.

En AMP ya formalizaron el pedido ante el Ministerio de Educación y ahora aguardan por una respuesta. Por eso, la intención es que la cartera educativa convoque a la mesa técnica salarial para esta semana para empezar a definir los números del incremento pretendido.

En el gremio docente evalúan que esos 15.000 pesos de aumento por cargo se paguen una parte al básico y que el resto sea de carácter remunerativo y no bonificable.

El último acuerdo salarial firmado entre el Gobierno y AMP fue en junio y allí se acordó un aumento de 15.000 pesos a pagar en tres partes: 5.000 pesos en junio, 4.000 pesos en agosto y 6.000 pesos en septiembre (este último tramo se cobra durante esta semana). Pero a eso se le sumó una mejora de 6.000 pesos extras que se abonaron en julio. Con todos estos incrementos, el sector docente riojano totalizará -entre enero y septiembre inclusive- un aumento acumulado de 38 mil pesos.

«Con todos los incrementos que se dieron en el año llevamos una mejora acumulada de entre un 64% o 66%. Esto resulta de sumar lo acordado en la paritaria en marzo más lo de junio que serían un 12%», detalló la gremialista.

En lo que va del año el gobierno de Ricardo Quintela otorgó aumento salarial casi todos los meses al sector docente: en enero se pagó un aumento de 6.500 pesos mientras que en febrero hubo una mejora de 5.500 pesos. En tanto, entre marzo y abril se aplicó otra suba que fue de 5.000 pesos. A esto se sumó el incremento de junio (5.000 pesos), julio (6.000 pesos), agosto (4.000 pesos) y septiembre (6.000 pesos). Todos estas mejoras fueron aumentos por cargo, remunerativos y no bonificables, salvo los 5.000 de marzo/abril que fueron al básico. En resumen, los aumentos recibidos en lo que va del año (enero-septiembre) totalizan una suma de 38.000 pesos.

En cuanto a lo que falta por cobrar, aparte de estos 15.000 pesos que ahora pide AMP, el sector tiene pendiente un aumento de 2.000 pesos al básico a pagar desde noviembre (se cobra a principios de diciembre) y otros 10.000 pesos acordados en paritaria aunque aún sin fecha definida de pago y sujeto a discusión entre las partes en la mesa salarial.