Se trata del producto comercializado bajo la marca “Olivares” y fue prohibida su venta por no contar con los registros e información del establecimiento de elaboración. Desde el organismo lo catalogaron como “producto ilegal”.
En el Boletín Oficial se informa que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohíbe la elaboración y venta del «Aceite de Oliva Extra Virgen de primera prensada y extracción en frío, marca Olivares, elaborado y envasado por Finca Olivares», producido en La Rioja, por no cumplir con la normativa vigente, careciendo de registros de producto y establecimiento de elaboración.
Desde la Anmat informaron a partir de la denuncia de un consumidor ante el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) se inició una investigación con distintos organismos, entre ellos la Dirección de Seguridad Alimentaria de la provincia de La Rioja y el Departamento de Higiene de los Alimentos de Mendoza. Que dio por resultado que no se encontraron los registros de la marca “Finca de Olivares” y su correspondiente RNE. Las autoridades provinciales informaron, además, que no cuentan con documentación de la existencia del establecimiento. Por ello, se declaró al producto como ilegal.
Entre los argumentos, se señala que «a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea del citado alimento, así como también todos aquellos productos que en sus rótulos indiquen el RNE y RNPA mencionados”.