Una cóndor andina rescatada en La Rioja fue operada en Mendoza

pendulo
El Pendulo
Periodista

El Centro de Rescate y Preservación Municipal Yastay concretó el traslado de la hembra de cóndor andino -recatada en la zona este del Departamento Capital- a Mendoza, donde fue operada. Una vez que recupere su funcionamiento, se la liberará en su hábitat natural. 

La subsecretaria de Parques Municipales, Laura Agüero, informó que Killari, la ejemplar de cóndor andina que había sido rescatada por la Dirección de Flora y Fauna Municipal, ya recibió la intervención quirúrgica, en su ala herida, lo que le permitirá recuperar la movilidad y volar en libertad.

La operación fue realizado por el equipo médico del Programa Nacional de Protección del Cóndor Andino, a través de la Fundación Bioandina;  y el Dr. Jorge Rodríguez, del Centro Yastay.  La cirugía consistió en la colocación de clavos en el ala, que se concretó sin inconvenientes. El siguiente paso será diagramar la rehabilitación, que se ejecutará en el Centro de Rescate y Rehabilitación Yastay, que le permitirá a Killari ser liberada en su hábitat natural.

Por último, Agüero explicó que este procedimiento se realizó en el marco del convenio del municipio con la fundación bioandina y del Plan Integral de Conservación Cóndor Andino de Argentina, donde se sentaron las bases para trabajar en conjunto para la preservación de la especie. Asimismo, agradeció la participación y colaboración del Ministerio de Ambiente de la Nación, las Secretarías de Ambiente de La Rioja y Mendoza y a la Fundación Bioandina, para que tanto el traslado, como la cirugía, puedan realizarse en el tiempo necesario, para que exista la posibilidad de que Killari pueda recuperar su vida en libertad.