Bajo la consigna “Somos el ambiente”, iniciaron este lunes las Jornadas Provinciales de Educación Ambiental Integral en el Paseo Cultural “Castro Barros”, con el objetivo de consolidar espacios de formación y debate de la Ley de Educación Ambiental y su implementación en la provincia.
La jornada será este lunes 29 y martes 30 de agosto con encuentros bimodales y contará con siete ejes temáticos: respeto y el valor de la biodiversidad, equidad, reconocimiento de la diversidad cultural, cuidado del patrimonio natural y cultural, perspectiva de género, participación y formación ciudadana y derecho a un ambiente sano.
Al respecto, el ministro de Educación, Ariel Martínez, consideró el encuentro como «un tema de relevancia nacional» y explicó que “este encuentro permitirá trabajar sobre una política pública cuyo principal instrumento es la Ley de Educación Ambiental Integral Nº 27.621 y para nosotros como Ministerio es fundamental la participación de todos los actores de la comunidad educativa y de la sociedad ya que es un modo de garantizar que la apropiación e implementación de la ley sea efectiva»
Asimismo, dijo que “el desarrollo de la educación ambiental es una responsabilidad compartida, es un tema político y pedagógico, por lo que es necesario articular políticas de educación y ambiente que permitan potenciar e implementar acciones orientadas a la formación de una ciudadanía participativa y ambientalmente responsable”.
Al finalizar, el ministro consideró que las jornadas serán una fuerte instancia de formación y capacitación, para generar las condiciones y contextos necesarios para que la temática ambiental esté presente en la agenda educativa y social.