Alrededor de 80 jóvenes empresarias y empresarios, integrantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) Joven, se reunieron con el gobernador Ricardo Quintela, en el marco de la Junta Federal La Rioja, para conocer las aspectos de la industria local y evaluar la posibilidad de incentivar inversiones.
Luego de mencionar la pérdida de 1.800 puestos de trabajo durante la anterior gestión del gobierno nacional y la salida de la provincia de varias empresas, Ricardo Quintela recordó que al asumir su mandato comenzó «con todo el equipo de gobierno, a ver la forma de empezar a conquistar voluntades y crear políticas públicas para incentivar las inversiones”, afirmó.
“Nos sentimos orgullosos del crecimiento del parque industrial, donde comenzamos a aplicar políticas públicas, y trajeron a los jóvenes empresarios que radicaron empresas aquí”; y comentó el gobernador sobre la próxima ampliación de Ritex, que generará alrededor de “100 nuevos puestos de trabajo, porque lo único que queremos es visibilizar a la provincia con inversiones que nos ayuden a crecer”.
Sobre Vista Larga resaltó que “es un lugar con potencialidad productiva enorme; y que lo industrial es lo que más nos interesa porque es lo que genera mayor mano de obra para que las y los riojanos puedan llevar sustentabilidad a sus familias, generando además divisas para el país y generando desarrollo”.
El ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, expuso por su parte que “la Unión Industrial Argentina Joven se encuentra por primera vez en La Rioja en la que participan dueñas y dueños de diferentes empresas del país, conociendo las potencialidades de la Provincia y reuniéndose con el sector público donde comentaron cuáles son los beneficios de invertir en la zona”.
Señaló que “son 80 jóvenes propietarios y propietarias de empresas que sin dudas será una oportunidad para generar visibilidad y mayores inversiones en la Provincia”.
A su turno, el presidente de UIA, Tomás Karagozian expresó su agradecimiento por el acompañamiento recibido desde el Estado provincial y sostuvo que “desde nuestro lugar intentamos contribuir para generar trabajo, que es la misión más importante que tenemos como industriales. Somos 80 industriales que venimos a formarnos, a aprender y convencernos que la Argentina es mucho más que Buenos Aires, que necesita desarrollarse federalmente y que, para eso, hay que tener decisión política, ya que la industria tiene el propósito fundamental para lograr esto”, afirmó.
Subrayó que “esta generación viene a aprender de lo bueno y lo malo, a crecer juntos y comenzar a ocupar lugares” y agregó: “estamos convirtiéndonos en una nueva dirigencia industrial, propositiva y antigrietas, que hacemos política industrial transversal porque tenemos que crecer juntos”.
Por su parte, la presidenta de la UIA Joven, Marisol Rodríguez, se refirió al encuentro y resaltó: “somos 80 de todas las provincias con sentido federal profundo, y ver que el Estado ve con importancia esto, es el broche de oro. Me queda nomás que agradecer y celebrar cada silla ocupada, porque creemos que esto es realmente importante”.
Instó a “seguir este camino, porque venimos haciendo cosas diferentes y tenemos la oportunidad histórica de hacer algo distinto y romper una inercia que no nos estaba llevando por el buen camino”.