El movimiento turístico dejó más de mil millones de pesos en La Rioja

pendulo
El Pendulo
Periodista

La Rioja se consolida como destino turístico, tanto a nivel nacional como para el mercado extranjero, lo que provocó un récord en la actual temporada invernal y que dejó cifras millonarias para el sector que se reactivó luego de la pandemia.

Luego de tres intensas semanas de movimiento turístico en la provincia, el Gobierno Provincial estima que el impacto económico fue de más mil trecientos millones de pesos, que impactaron directamente sobre los rubros de alojamiento, gastronómico, transporte y agencias de viaje.

La ocupación hotelera llegó hasta el 90% en las localidades de Villa Unión, Chilecito, La Rioja, Famatina, Chamical, Tama y Arauco, con un total de 132.300 pernoctes, ubicando a La Rioja como una de las provincias más elegidas del norte del país.

Los destinos más elegidos para recorrer fueron los parques y reservas, destacándose ampliamente el Parque Nacional Talampaya, con más de 20 mil turistas y la Reserva Provincial Laguna Brava con casi 2.000 visitas, durante las tres semanas de receso invernal.

Por su parte, el Municipio de Capital destacó las ferias de artesanos y emprendedores que estuvieron en las plazas céntricas, con más de 350 expositores. Los lugares más visitados de la Capital fueron Juan Caro, sitios históricos y religiosos y los distintos museos.

Tanto Gobierno como Municipio hicieron fuerte hincapié en la visita de turistas extranjeros de Holanda, Francia, España, Alemania, México, Colombia, Uruguay y Brasil.