Las demandas y reclamos, este año, fueron diversos, pero particularmente se marchó en contra el avance del gobierno de Milei contra las políticas públicas y los derechos adquiridos, como así también la violencia machista, la brecha salarial, la defensa de la IVE, entre muchas otras.
En el mismo tono que lo sucedido a nivel nacional, en La Rioja capital y en distintos puntos del interior provincia, miles de personas, mayormente mujeres, se movilizaron conmemorando el Día Internacional de las Mujeres y Diversidades.
Con consignas históricas y otras de precisa actualidad, las marchas transitaron las calles exigiendo más derechos y contra las políticas restrictivas de los mismos que propone el actual gobierno nacional.
En lo que fue la mayor convocatoria registrada en el país, una multitudinaria protesta confluyó en el Congreso de la Nación, donde se acentuó el reclamo contra el ajuste económico del gobierno de Javier Milei, el ataque a los feminismos y a la agenda de género, junto con el avance de una política basada en la vulneración de derechos, fueron las claves para reunir nuevamente y de manera masiva a todos los sectores de los feminismos, en las calles y en el documento que se leyó durante la tarde al cierre de la jornada en la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a lo informado por Ni Una Menos, hubo alrededor de 400 mil personas en la marcha.